Sabado, 13 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

?Carmona lamenta la "reticencia" británica a sentarse a negociar y la opacidad respecto al envío de su arsenal nuclear

 Argentina critica que Reino Unido pida respeto para Ucrania mientras "viola" su soberanía con Malvinas

El secretario de Malvinas del Gobierno argentino, Guillermo Carmona, ha criticado "el doble estándar" que en el último mes ha vuelto a evidenciar Reino Unido con motivo de la guerra iniciada por Rusia, pues al mismo tiempo que exige en esta crisis respeto para la integridad territorial de Ucrania, "desde hace 189 años viola la integridad territorial de Argentina" en lo que respecta a la soberanía del archipiélago malvinense.

0 comentarios

"Todos los miembros son iguales y nadie tiene el poder de dividir el G20", ha declarado el jefe de la diplomacia china,

China se opone a expulsar a Rusia del G20 para no "politizar" el grupo

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha mostrado este viernes su oposición a una hipotética expulsión de Rusia del G20 como represalia por la invasión de Ucrania, ya que considera que implicaría "politizar" el grupo que reúne a los países más industrializados del mundo.

0 comentarios

"La seguridad alimentaria de muchos países depende de nuestros suministros"

Medvedev pide restringir las exportaciones agrícolas rusas solo a países amigos

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha planteado que Rusia amplíe su respuesta a las sanciones impuestas por Occidente limitando sus exportaciones agrícolas a aquellos países amistosos y realizando los intercambios comerciales en rublos y en las respectivas monedas nacionales.

0 comentarios

"Las Fuerzas Armadas de Rusia declaran, exclusivamente con fines humanitarios, un alto el fuego el 31 de marzo a partir de las 10.00 horas (hora local) de la mañana", dijo el jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional rusa, Mijail Mizintsev.

Las autoridades separatistas de Donetsk ordenan crear una administración local en la ciudad de Mariúpol

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania, han ordenado este jueves la creación de una administración local en la ciudad de Mariúpol, situada en el sureste del país y bajo cerco de las fuerzas rusas desde hace semanas en el marco de la invasión iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin

0 comentarios

 se permitirá el reclutamiento de ciudadanos de edades comprendidas entre los 18 y 27 años que no se encuentren en la reserva

 Putin firma un decreto para reclutar a más de 130.000 soldados adicionales en plena guerra con Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado este jueves un decreto que permite reclutar a más de 130.000 personas adicionales para sumarse al Ejército en plena guerra con Ucrania.

0 comentarios

"Es obvio que Armenia, que sufrió la participación de mercenarios terroristas en la guerra Nagorno Karabaj hace dos años

 Armenia remarca que no permitirá el paso por su territorio de "terroristas extranjeros" a Ucrania

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, ha remarcado este jueves que su país no permitirá el paso por su territorio de "combatientes terroristas extranjeros" a Ucrania, en el marco de la guerra que hace un mes inició Rusia.

0 comentarios

Putin ha justificado la medida como una respuesta al bloqueo de activos por parte tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea.

Putin amenaza con cortar el envío de gas a los países que no paguen el gas en rublos desde este viernes

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado el decreto que obligará a partir de este viernes a los países "hostiles" a pagar en rublos el suministro de gas, una medida con la que responde a las sanciones adoptadas a raíz de la invasión sobre Ucrania y que, en caso de incumplirse, implicaría cortes.

0 comentarios

?"Si queréis gas, buscad rublos",

El presidente de la Duma rusa pide ampliar a otras materias primas la exigencia de pagar en rublos

La exigencia planteada por el Kremlin a los países hostiles a Rusia de pagar en rublos por las compras de gas ruso debería ampliarse al comercio de otras materias primas como petróleo, cereales o metales, según ha planteado el presidente de la Duma, la cámara baja del Parlamento de la Federación Rusa, Vyacheslav Volodin.

0 comentarios

La Unión Europea rechazó ayer la exigencia de Moscú de pagar en rublos por las compras de gas a proveedores rusos, una decisión consensuada con los líderes del G7.

Alemania activa la "alerta temprana" por el riesgo de corte del suministro ruso de gas

El Gobierno alemán ha declarado el nivel de "alerta temprana" de su plan de emergencia energética ante el riesgo de un eventual corte del suministro de gas ruso como consecuencia del rechazo a cumplir con la exigencia de Moscú de pagar en rublos por el combustible

0 comentarios

Por otro lado, Nebenzia ha alertado de que las autoridades ucranianas están dando un "trato brutal" a la población del país y ha trasladado la "seria preocupación" de Moscú ante la posibilidad de que se esté dando una "limpieza física" de opositores.

El embajador ruso ante la ONU denuncia que Ucrania emplea vehículos de la ONU para transportar armas

?El embajador ruso ante Naciones Unidas ha denunciado en una sesión del Consejo de Seguridad que las tropas ucranianas se adueñan de vehículos oficiales de la ONU para transportar armas y que incluso se ha detectado un coche en las inmediaciones del combate en la ciudad de Járkov.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo