Sabado, 13 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Vox pretende acabar con esos dos tipos de subvenciones anuales, pero también quiere eliminar las otorgadas para costear gastos electorales en cada proceso electoral.

Vox lleva a votación al Congreso suprimir las subvenciones a partidos y así evitar exámenes del Tribunal de Cuentas

Vox someterá a votación este martes en el Congreso una propuesta para suprimir las subvenciones publicas a los partidos, incluyendo las que se pagan para afrontar gastos de campaña, con el fin de que toda financiación de las formaciones políticas provenga de particulares y ya no sea necesario que sus operaciones contables sean revisadas por el Tribunal de Cuentas.

0 comentarios

 El mundo era multipolar, y un polo equilibraba al otro.

Lukashenko asegura que "preservar la Unión Soviética" hubiera evitado "cualquier conflicto en el mundo"

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha asegurado este lunes que "preservar" la antigua Unión Soviética habría permitido evitar "cualquier conflicto armado en el mundo"

0 comentarios

?"Las unidades de las fuerzas armadas rusas han avanzado otros cuatro kilómetros durante la noche y han tomado el control total del distrito de Sladkoe"

Rusia asegura que ha destruido un centro de entrenamiento de mercenarios extranjeros en el centro de Ucrania

El Ministerio de Defensa ruso ha publicado este lunes una grabación de la destrucción de un centro de entrenamiento de las tropas de asalto aéreo de Ucrania en la región central de Zhitómir, que habría estado sirviendo también de base para la llegada de mercenarios extranjeros.

0 comentarios

 La ONU reconoce que es difícil obtener información clara sobre lo que está pasando.

Ucrania rechaza el ultimátum de Rusia para entregar Mariúpol

El Gobierno de Ucrania y las autoridades locales de Mariúpol han rechazado este lunes entregar las armas del Ejército y abandonar la asediada ciudad, tal y como exige el ultimátum que Rusia ha lanzado este domingo a las autoridades de la ciudad.

0 comentarios

La organización ha reconocido que han habido "equivocaciones" en el registro de los resultados del preconteo de los votos

La OEA pide a Colombia que atienda las quejas por los errores en el conteo de las elecciones legislativas

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha pedido este domingo a las comisiones electorales de Colombia que atiendan las "quejas, reclamos y denuncias" que se han producido después de que la semana pasada saltaran las alarmas por un supuesto conteo erróneo de los votos en las elecciones al Congreso celebradas el pasado 13 de marzo.

0 comentarios

"Tenemos que asegurarnos de que nuestra estabilidad se mantiene, pero también tenemos que preocuparnos de nuestra seguridad. Nuestra idea fuerza es: seguridad finlandesa", ha declarado.

El presidente de Finlandia cree que la adhesión del país a la OTAN implicaría un "gran riesgo" para Europa

El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, ha avisado que cualquier intento de incorporar el país a la OTAN supondría un gran riesgo para la situación de seguridad en Europa, según ha hecho saber en una entrevista con el 'Financial Times', en la que ha evaluado las diferentes opciones de futuro que se le ofrecen tras las invasión rusa de Ucrania

0 comentarios

Según el escrutinio, hubo incremento de por lo menos 390.000 votos para el Pacto Histórico, algo que venían denunciando los miembros de esa coalición política.

Uribe hace un llamamiento a rechazar la legalidad de la victoria del Pacto Histórico en las elecciones

El expresidente y dirigente de la derecha colombiana Álvaro Uribe ha expresado este sábado su rechazo a los resultados que dan una clara victoria a la coalición de izquierda Pacto Histórico en las elecciones del pasado 13 de marzo.

0 comentarios

?Al Assad afirma que Occidente "ahora está más experimentado con la mentira" en el marco de guerra de Ucrania

"Occidente no ha cambiado nada a lo largo de su historia hasta este momento. La única diferencia es que Estados Unidos reemplazó a Gran Bretaña y Francia en los años cincuenta, y esos dos países, junto con el resto de países de Occidente, se volvieron dependientes de la política estadounidense"

El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha afirmado este jueves que Occidente "ahora está más experimentado con la mentira" en el marco de la invasión por parte de Rusia a Ucrania y ha asegurado que "no hay instituciones internacionales" ni Derecho Humanitario.

0 comentarios

Con respecto a Chernígov y el ataque en la fila del pan, ha subrayado que "no hay militares rusos" en la ciudad y que "lo más probable" es que "estas sean las consecuencias de la distribución irreflexiva de armas a cualquier persona en Ucrania".

Rusia pide una reunión en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre laboratorios biológicos de EEUU en Ucrania

Rusia ha retirado un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación humanitaria en Ucrania y pedirá, en cambio, una reunión urgente para discutir el tema de los laboratorios biológicos de Estados Unidos en el país.

0 comentarios

?A principios de marzo, no obstante, Atenas procedió a enviar armas y lanzamisiles a Ucrania, además de ayuda humanitaria para paliar la grave crisis que está sufriendo la población.

Grecia descarta entregar a Ucrania sistemas de defensa antiaéreos rusos S-300

El Gobierno de Grecia ha descartado la posibilidad de entregar a Ucrania sistemas de defensa antiaérea S-300 de fabricación rusa, tal y como ha confirmado este viernes el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional griega, el general Konstantinos Floros.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   265   266   267   268   269   270   271   272   273   274   275   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo