Domingo, 20 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
La oposición de Malasia exige al Gobierno un "plan claro" tras la incursión de aviones chinos
La alianza opositora de Malasia Pakatan Harapan, del ex primer ministro Mahathir Mohamad, ha exigido este miércoles al Gobierno que trace un "plan claro" tras la incursión de aviones chinos sobre aguas malasias en el mar de China Meridional.
El Ministerio Público de Nicaragua ha pedido este martes inhabilitar para cargos públicos a la candidata presidencial opositora Cristiana Chamorro Barrios, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, "por los delitos de gestión abusiva, falsedad ideológica y lavado de dinero" y ha solicitado otras medidas cautelares de retención migratoria y evitar su comunicación con otros colaborares.
La ONU alienta al diálogo abierto entre Marruecos y España y mantiene su postura sobre el Sáhara
El portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric, ha alentado este martes a "a un diálogo abierto" entre Marruecos y España frente a la crisis diplomática entre ambos y ha aclarado que su posición respecto a la cuestión del Sáhara se mantiene.
El mayor barco de la Armada de Irán se hunde tras sufrir un incendio en el golfo de Omán
El mayor barco de la Armada de Irán se ha hundido este martes tras sufrir un incendio a bordo el lunes frente a las costas de la ciudad de Jask, situada en el golfo de Omán, tal y como han confirmado las autoridades del país centroasiático.
El ministro de Exteriores de Reino Unido intervendrá en el caso de las reservas de oro de Venezuela
El ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Dominic Raab, ha sido habilitado para intervenir en la próxima audiencia del Tribunal Supremo anglosajón en el caso de la reservas de oro de Venezuela en el Banco de Inglaterra, que se realizará entre el 19 y el 21 julio.
Ghali niega ante el juez cualquier implicación en las violaciones de DDHH de las que le acusan
El líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha negado cualquier implicación en las graves violaciones de Derechos Humanos que le atribuyen las dos querellas presentadas en su contra, durante la declaración que ha tenido lugar este martes ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.
El Gobierno de China ha anunciado este lunes que permitirá a las parejas tener hasta tres hijos, en un cambio de sus duras políticas de natalidad que tiene como objetivo "responder al envejecimiento de la población" en el gigante asiático.
parece que en israel hay quien quiere endurecer su politica
El director saliente del Mossad aboga por "aumentar" las actividades contra Irán
Rusia advierte de que dará "señales incómodas" para EEUU en los próximos días
El viceministro de Exteriores de Rusia, Sergei Riabkov, ha advertido este lunes de que el país euroasiático dará "señales" que Estados Unidos considerará "incómodas" en los próximos días.
Los demócratas de Texas han abandonado en la noche del domingo el Congreso del estado para evitar, por la falta de quórum, que saliera adelante una nueva ley electoral que instaura decenas de restricciones para ejercer el derecho al voto e incluso facilita la anulación de los comicios, organizando una suerte de sentada hasta la medianoche, fecha límite para que saliera adelante el proyecto.