Domingo, 20 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Leopoldo López pide a los peruanos que "no derrochen" la oportunidad de las elecciones
El líder opositor venezolano Leopoldo López ha viajado este sábado a Perú y ha pedido a los peruanos que "no derrochen" la oportunidad de la segunda vuelta electoral, prevista para el próximo domingo 6 de junio, entre el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, y la de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Siete heridos por una agresión a una comitiva de la candidata Keiko Fujimori en Arequipa
Siete personas han resultado heridas este sábado por la agresión a una comitiva de la candidata presidencial Keiko Fujimori en la ciudad de Arequipa.
La ciudad china de Cantón, en el sur del país, ha ordenado el cierre entero de uno de sus barrios tras descubrir un brote de la variante del coronavirus identificada en India.
Coronavirus.- El espionaje británico ve "factible" que el coronavirus haya salido de un laboratorio
Los servicios secretos británicos consideran "factible" que la pandemia de coronavirus tuviera su origen en un laboratorio de investigación chino, según publica este domingo 'The Sunday Times', cuya fuente sostiene no obstante que quizás "nunca llegaremos a conocer" el origen real del SARS-CoV-2. El coronavirus se ha cobrado ya más de 3,5 millones de muertes en todo el mundo.
Duque ordena el "máximo despliegue de asistencia militar" en Valle del Cauca y Cali
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado este viernes el "máximo despliegue de asistencia militar a la Policía Nacional" en la ciudad de Cali y el departamento donde se ubica, Valle del Cauca, para "contrarrestar la situación de orden público que se vive", ya que en las movilizaciones de este viernes se han notificado importantes disturbios y enfrentamientos que han dejado hasta cuatro muertos.
El Consejo de Ministros italiano aprueba el plan de Draghi para reducir las trabas burocráticas
El Consejo de Ministros italiano ha aprobado a última hora de este viernes un plan del primer ministro del país, Mario Draghi, para reducir los obstáculos burocráticos en lo que se trata de un compromiso clave del mandatario para recibir la primera remesa de 24.000 millones de euros de los fondos de recuperación europeos.
Una protesta contra la inmigración bloquea el tráfico del puerto británico de Dover
Una protesta contra la inmigración a través del Canal de la Mancha ha paralizado este sábado el puerto británico de Dover, en el extremo sureste del país, donde decenas de camiones permanecen a la espera de llegar a la terminal principal y en medio de una fuerte presencia policial.
Azerbaiyán acepta la propuesta rusa para crear una comisión para demarcar la frontera con Armenia
El primer ministro del Gobierno de Azerbaiyán, Alí Asadov, ha informado de que su país ha aceptado la propuesta rusa de crear una comisión tripartita para la demarcación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, en disputa por el conflicto de Nagorno-Karabaj.
Las autoridades alemanas han llamado este viernes a la comunidad internacional a "aislar" a Bielorrusia tras el aterrizaje forzoso de un avión de Ryanair y la detención del periodista y disidente Roman Protasevich y su novia, la ciudadana rusa Sofia Sapega.
Una encuesta publicada este viernes pronostica una intención de voto del 42,6 por ciento para el candidato a la Presidencia de Perú por Perú Libre, Pedro Castillo, y un 41,7 por ciento para la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, lo que significa un empate técnico.