Viernes, 01 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

según los refugiados

Birmania ignora la orden de la CIJ de proteger a los rohingyas

Birmania ha ignorado la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en relación a las medidas de protección sobre la minoría musulmana rohingya, según los propios refugiados, ya que el país tenía de plazo hasta este sábado para presentar un informe detallado sobre sus acciones para evitar el genocidio de este grupo.

0 comentarios

En la misma conversación se abordó también la necesidad de desarrollar una política para poner "en máxima alerta" a las fuerzas armadas estratégicas.

Kim Jong Un se reúne con la plana mayor del Ejército para potenciar la capacidad nuclear del país

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, se ha reunido con la cúpula del Ejército, representada en la comisión militar del Partido de los Trabajadores, para desarrollar "nuevas políticas con objeto de incrementar todavía más la capacidad de contención bélica nuclear del país", según ha informado la agencia oficial de noticias del país, la KCNA.

0 comentarios

Los manifestantes se extendieron hasta el distrito de Wan Chai y bloquearon varias calles hasta que la Policía enarboló sus tradicionales banderas azules para avisar de una carga inminente,

Vuelven las multitudinarias protestas y los enfrentamientos en Hong Kong en respuesta a la ley de seguridad

La tensión acumulada durante los últimos días en Hong Kong sobre la nueva ley de seguridad impuesta desde China se ha traducido este domingo en una multitudinaria protesta y una carga policial en la zona de Causeway Bay.

0 comentarios

el totalitarismo avanza

El Tribunal Supremo de Venezuela ordena la "ocupación" de la televisión de pago DirecTV

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha ordenado la "ocupación e inmediata restitución" del servicio de televisión de pago DirecTV tras el repentino cese de sus servicios decidido por la multinacional estadounidense AT&T, propietaria del mismo.

0 comentarios

Austria, Suecia, Dinamarca y Países Bajos

Cuatro países ultiman su contrapropuesta a Francia y Alemania para la reconstrucción económica de la UE

Austria, Suecia, Dinamarca y Países Bajos ya están ultimando una propuesta alternativa al plan de Francia y Alemania para reconstruir la economía de la Unión Europea que contempla un único fondo de emergencia en respuesta a la crisis propiciada por la epidemia de coronavirus.

0 comentarios

La ley prohibirá cualquier actividad vinculada a la sedición, la secesión o el terrorismo y vetaría también la injerencia extranjera en Hong Kong, de acuerdo con el texto inicial.

La UE llama a la preservación de la autonomía de Hong Kong frente a la nueva ley de seguridad china

La Unión Europea ha abogado este sábado por la preservación del "alto grado de autonomía" del que disfruta Honk Hong tras la declaración de una nueva ley de seguridad por las autoridades chinas que, temen los opositores, podría restringir las libertades y la independencia del territorio.

0 comentarios

"en honor" al personal del Ejército estadounidense, "hombres y mujeres que han hecho el sacrificio supremo para nuestra nación".

Las banderas de EEUU en edificios institucionales ondearán a media asta por las víctimas del coronavirus

Las banderas estadounidenses ubicadas en edificios institucionales y monumentos ondearán a media asta "los próximos tres días" como homenaje a los muertos a consecuencia de la pandemia del coronavirus en Estados Unidos.

0 comentarios

"No permitiremos que las violaciones reiteradas de Rusia socaven la seguridad de Estados Unidos y sus intereses",

EEUU proporcionará "imágenes adicionales" a sus aliados tras su salida del Tratado de Cielos Abiertos

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado este jueves que "explorará opciones" para proporcionar "imágenes adicionales" a sus aliados para mitigar los eventuales efectos que puedan resultar de su salida del Tratado de Cielos Abiertos.

0 comentarios

que "solo será para enriquecer a mafias"

Guaidó acusa a Maduro de hacer "propaganda" con el petróleo iraní

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ha acusado al Gobierno de Nicolás Maduro de "destruir" la industria petrolera venezolana y de buscar una herramienta de "propaganda" con la importación de crudo iraní, ya que considera que "solo será para enriquecer a mafias".

0 comentarios

En el Kremlin creen que esperar hasta después del verano podría hacer más improbable un resultado a favor del mandatario

Putin podría convocar en semanas el referéndum que le permitiría gobernar hasta 2036

El presidente ruso, Vladimir Putin, está sopesando convocar en unas semanas el referéndum sobre la reforma constitucional que le permitiría gobernar el país hasta 2016 y que fue aplazado debido a la actual pandemia de coronavirus, que tiene a Rusia como el segundo país más afectado a nivel mundial.Putin podría convocar en semanas el referéndum que le permitiría gobernar hasta 2036

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   468   469   470   471   472   473   474   475   476   477   478   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo