Sabado, 09 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Guaidó convoca a toda la oposición a pactar una nueva estrategia para echar a Maduro en 2020
El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha reconocido este miércoles que a estas alturas ya esperaba haber derrocado al Gobierno de Nicolás Maduro, por lo que ha convocado a todos los sectores de la oposición, no solo la política, a un gran diálogo para pactar una nueva estrategia con la que alcanzar este objetivo en 2020.
Condenados un imán radical y otras trece personas por incitar al odio religioso en Bulgaria
Un tribunal de Bulgaria ha condenado este martes a un imán radical y otros trece búlgaros por incitar al odio religioso a través de su apoyo al grupo yihadista Estado Islámico, del que difundían propaganda.
Brasil defiende su política ambiental y pide financiación: "Menos palabras bonitas y más recursos"
Uno de los países más críticos con los acuerdos internacionales en materia medioambiental, Brasil, ha participado este martes en la Cumbre del Clima (COP25) que se celebra en Madrid para defender la política medioambiental de su país que, según su ministro del ramo, Ricardo de Salles, es "la más restrictiva del mundo", así como para señalar el papel del sector privado en la reducción de emisiones. Además, reclamado "más recursos" y "menos palabras bonitas.
El IPC de China repuntó al 4,5% en noviembre, su mayor subida desde 2012
La tasa interanual de inflación de China se situó el pasado mes de noviembre en el 4,5%, siete décimas por encima del dato del mes anterior y la mayor subida de los precios desde enero de 2012 como consecuencia del fuerte encarecimiento de los alimentos, particularmente la carne de cerdo, que subió un 110,2%, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística del gigante asiático.
Cientos de manifestantes han salido este lunes a las calles de algunas ciudades de la India para protestar contra el controvertido proyecto de ley del Gobierno por el cual se otorgaría la ciudadanía a las minorías no musulmanas que emigraron al país desde Bangladesh, Pakistán y Afganistán antes de 2015.
China ordena reemplazar toda tecnología extranjera en organismos oficiales en un plazo de tres años
Las autoridades chinas han ordenado a todos los organismos públicos que reemplacen toda la tecnología extranjera, incluido el software y los equipos informáticos, en un plazo de tres años, según ha informado el periódico 'The Financial Times'.
El Gobierno de Rusia ha afirmado este lunes que ha dado en los últimos siete meses la ciudadanía a 125.000 personas que residen en las zonas del este de Ucrania en manos de los separatistas, a pocas horas de un encuentro entre los presidentes de ambos países.
Trump recibirá mañana a Lavrov, quien realizará una "visita de trabajo" a EEUU
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se reunirá este martes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de su visita oficial al país norteamericano, según ha confirmado Moscú.
Las fuerzas de Rusia entran por primera vez en Raqqa tras la retirada de las fuerzas de EEUU
Las fuerzas de Rusia han entrado este lunes por primera vez en la ciudad siria de Raqqa, antigua 'capital' del califato proclamado por grupo yihadista Estado Islámico, en una nueva muestra del avance de Moscú en la zona tras la retirada de las fuerzas estadounidenses.
El ministro de Asuntos Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, ha acusado a Turquía de "chantajear" al Gobierno libio para que firmara un acuerdo bilateral en el que Trípoli reconoce la frontera marítima turca que reivindica Ankara, muy cerca de la isla griega de Creta.