Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Pompeo achaca la disputa comercial a "décadas de mal comportamiento" por parte de China
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha achacado este viernes la disputa comercial con Pekín a "décadas de mal comportamiento" por parte del Gobierno chino y ha excusado así el recrudecimiento de la guerra comercial entre las partes.
La Policía de Hong Kong detiene a ocho personas de cara a un nuevo fin de semana de protestas
La Policía de Hong Kong ha detenido este viernes a ocho personas, entre ellos un líder independentista, tras incautarse de varias armas y material para la fabricación de una bomba casera de cara a un nuevo fin de semana de protestas.
- EEUU ratifica su retirada del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio con Rusia
Estados Unidos ha ratificado este viernes su retirada del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) que firmó con Rusia en 1987 tras responsabilizar a Moscú de violar su parte del acuerdo, que se extiende a armas convencionales, al desplegar en la costa oeste de su país un nuevo sistema de misiles capacitado para alcanzar objetivos en Europa.
EEUU ampliará las exenciones de sanciones contra el programa nuclear iraní
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, ha anunciado este miércoles que Estados Unidos tiene previsto extender las exenciones de sanciones contra el programa nuclear de Irán durante otros 90 días.
El embajador de Estados Unidos en Alemania, Richard Grenell, ha criticado al Gobierno alemán por rechazar unirse a la misión naval encabezada por Washington en el estrecho de Ormuz.
Las autoridades de Suiza y Países Bajos han cortado este miércoles su financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) después de que un informe interno detallara supuestos abusos de poder registrados en el seno del equipo directivo de la organización.
Deserta a Corea del Sur un militar norcoreano tras cruzar la Zona Desmilitarizada
El Ejército de Corea del Sur ha informado este jueves de que ha detenido a un militar norcoreano que cruzó la Zona Desmilitarizada (DMZ) en la frontera entre ambos países en un intento por desertar de Corea del Norte.
La Iniciativa Saharaui por el Cambio (ISC) ha reclamado este martes a la Unión Africana (UA) que "intervenga urgentemente" para lograr la liberación de tres activistas detenidos en junio en los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, y en huelga de hambre desde hace dos semanas.
Los candidatos demócratas que se presentan a las primarias del partido para hacer frente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han mostrado nuevamente este martes durante el segundo debate presidencial sus diferentes respecto a la atención médica en Estados Unidos.
Macron insta a Rohani a reducir la tensión con EEUU en el estrecho de Ormuz
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha instado a su homólogo iraní, Hasán Rohani, a reducir la tensión con Estados Unidos en el marco de la disputa diplomática en relación con el estratégico estrecho de Ormuz.