Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Israel autoriza la construcción 700 viviendas para palestinos en Cisjordania
Las autoridades israelíes han aprobado la construcción de 6.000 nuevas viviendas para colonos judíos en Cisjordania y 700 para palestinos en la denominada Área C de Cisjordania, a pesar de los cuestionamientos de la ONU sobre la legalidad de este tipo de movimientos.
Guatemala alega que no hubo "amenazas" de Estados Unidos para firmar el acuerdo migratorio
El Gobierno de Guatemala ha defendido que no ha habido ningún tipo de "amenazas" por parte de Estados Unidos para que el país centroamericano firme un polémico acuerdo migratorio que implicaría dejar a los solicitantes de asilo en territorio guatemalteco mientras se resuelven sus procesos en la potencia norteamericana.
Cuba insta a la comunidad internacional a obstaculizar las acciones de EEUU contra la isla
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha instado este lunes a la comunidad internacional a impedir que el Gobierno de Estados Unidos continúe llevando a cabo "acciones coercitivas" contra la integridad de la isla y del pueblo cubano.
El embajador de China en Filipinas, Zhao Jianhua, ha subrayado este martes que Pekín "no tirará la primera piedra" en el marco de la disputa en el mar de China Meridional, pero ha indicado que el país está reforzando sus capacidades militares para defender el país y proteger a su población.
Cientos de manifestantes interrumpen el servicio de trenes de Hong Kong
Cientos de manifestantes han interrumpido el servicio de trenes este martes a primera hora de la mañana en Hong Kong, donde se han registrado protestas durante los últimos meses contra la polémica ley de extradición a la China continental.
El presunto 'cerebro' de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, Jalid Sheij Mohamed, ha asegurado este lunes que ayudará a las víctimas en el marco de las demandas presentadas contra el Gobierno de Arabia Saudí si Estados Unidos desiste en el intento de que sea condenado a pena de muerte.
da un paso más para solventar la disputa bilateral en torno al yacimiento de gas de Greater Sunrise.
Australia ha aprobado este lunes una ley con la que ratifica las fronteras marítimas con Timor Oriental y da un paso más para solventar la disputa bilateral en torno al yacimiento de gas de Greater Sunrise.
Duque dice que es una "burrada" que Maduro haga de Venezuela un "santuario para terroristas"
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha considerado este lunes que es una "burrada" que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, pretenda hacer de su país un "santuario para terroristas", respondiendo así a la invitación que éste ha hecho horas antes a los ex guerrilleros de las FARC a refugiarse en Venezuela.
El opositor Navalni vuelve a la cárcel tras ser ingresado por una supuesta reacción alérgica
El opositor ruso Alexei Navalni, que fue ingresado el domingo con una fuerte reacción alérgica mientras estaba bajo custodia policial, ha retornado este lunes a la cárcel, según ha informado su médica, Anastasia Vasilieva, en plena polémica por los supuestos motivos de este ingreso.
Mitsotakis dice desde Chipre que poner fin a la ocupación turca es una "prioridad" de su Gobierno
El primer ministro de Grecia, Kiriakos Mitsotakis, ha señalado como una "prioridad" de su Gobierno poner fin a la ocupación turca de Chipre para avanzar hacia la reunificación de la isla, que ha sido el primer destino que ha visitado desde su llegada al cargo, el pasado 7 de julio.