Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
China realizará ejercicios militares cerca de Taiwán esta semana
La Administración de Seguridad Marítima de China ha informado este lunes de que el Ejército chino realizará esta semana ejercicios militares cerca de Taiwán pocos días después de que Pekín asegurara que está dispuesto a luchar si ve atisbos de un mayor movimiento hacia la independencia por parte de Taipéi.
Maduro destaca que los prófugos exguerrilleros de las FARC son "bienvenidos" en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha destacado este domingo que los prófugos exguerrilleros de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) son "bienvenidos" en Venezuela.
El Gobierno de Nigeria ha asegurado este domingo que la ilegalización de la organización chií Movimiento Islámico de Nigeria, no es una persecución religiosa, sino que tiene la intención de cortar de raíz la violencia de los últimos días generada por las protestas del grupo para exigir la liberación de su líder, que se encuentra detenido en condiciones ilegales según zanjó un tribunal, recuerdan sus simpatizantes.
Liberado el barco pesquero ruso incautado por Corea del Norte
La embajada rusa en Corea del Norte ha informado este sábado de que el pesquero ruso Xiang Hailin 8, incautado por Corea del Norte el pasado día 17 de julio, ha sido liberado.
Corbyn dice que los laboristas harán todo lo posible por impedir un Brexit sin acuerdo
El líder de la oposición británica, Jeremy Corbyn, ha asegurado que los laboristas harán todo lo posible para impedir que Reino Unido se vea abocado a un escenario de salida de la Unión Europea sin un acuerdo con las autoridades comunitarias.
Italia bloquea el desembarco de 131 migrantes
Las autoridades de Italia se niegan a autorizar el desembarco de 131 migrantes rescatados por la patrullera de la Guardia Costera italiana 'Gregoretti' si antes no hay un compromiso de la Unión Europea sobre el reparto de los rescatados entre países comunitarios.
Irán confirma la futura reapertura del reactor de agua pesada de Arak
El jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Alí Akbar Salehi, ha anunciado este domingo a un grupo de diputados su intención de reanudar las actividades del reactor de agua de Arak, en lo que se trataría de una nueva violación del acuerdo nuclear firmado con la comunidad internacional en 2015, y que ahora atraviesa un momento crítico.
Varadkar avisa de que un 'Brexit' duro afectará a la cuestión territorial en Irlanda
La unificación de Irlanda e Irlanda del Norte, gobernada por los británicos, será un asunto que inevitablemente volverá a estar sobre la mesa si Reino Unido abandona la Unión Europea sin un acuerdo de divorcio el 31 de octubre, según ha avisado este sábado el primer ministro irlandés, Leo Varadkar.
El preso político Fadel Mihdi Breica, en manos del Polisario, vuelve a sufrir una crisis de salud
Uno de los declarados presos políticos en manos del saharaui Frente Polisario, el bloguero Fadel Mihdi Breica, de nacionalidad española, ha vuelto ha encontrarse en estado muy grave después de sufrir este sábado una fuerte bajada de nivel de azúcar en su sangre a consecuencia de la huelga de hambre que está llevando a cabo en señal de protesta por su tratamiento, según ha informado la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH).
- La Policía usa gases lacrimógenos para dispersar una nueva protesta masiva en Hong Kong
La Policía china ha empleado gases lacrimógenos contra los miles de hongkoneses que han vuelto a las calles este sábado para exigir la retirada de la polémica ley de extradición a China continental, así como para protestar contra la violencia vivida en las anteriores manifestantes, tanto a manos de las fuerzas de seguridad como de civiles armados afines al Gobierno de Pekín.Esta vez, los manifestantes han marchado hacia Yuen Long, una localidad situada en los Nuevos Territorios, en el norte de la península de Hong Kong, donde el pasado domingo decenas de hombres armados con palos de bambú y varas de metal irrumpieron en la estación de tren para disolver a golpes la protesta. Al menos 45 personas resultaron heridas, incluido el diputado opositor Lam Cheuk Ting.