Lunes, 18 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

en "un nivel sin precedentes"

Putin y Xi escenifican la buena relación bilateral

Los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, respectivamente, han escenificado este miércoles en Moscú la buena sintonía entre las dos potencias mundiales que, según han aseverado, ha alcanzado "un nivel sin precedentes".

0 comentarios

en un paso que abre la puerta a una multa equivalente al 0,2% de su PIB, unos 3.500 millones de euros.

Bruselas activa el procedimiento para sancionar a Italia por no reducir su deuda

La Comisión Europea ha activado este miércoles el procedimiento para sancionar a Italia por no haber adoptado medidas suficientes para reducir su deuda pública, que supera el 130% del PIB y seguirá creciendo en los próximos años, en un paso que abre la puerta a una multa equivalente al 0,2% de su PIB, unos 3.500 millones de euros.

0 comentarios

al menos hasta las próximas elecciones generales, previstas para el año 2021.

El SPD emplaza a Merkel a trabajar por la supervivencia de la 'gran coalición'

El Partido Social Demócrata (SPD) de Alemania ha instado a la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel, a hacer concesiones para garantizar la supervivencia de la 'gran coalición' al menos hasta las próximas elecciones generales, previstas para el año 2021.

0 comentarios

El listado elaborado por el NRC lo completan RDC, RCA, Burundi, Ucrania, Venezuela, Malí, Libia, Etiopía y Palestina

La parte anglófona de Camerún, la crisis de desplazamiento más ignorada

El conflicto en la parte anglófona de Camerún es la crisis de desplazamiento más olvidada a nivel mundial ya que no está recibiendo la atención de los medios, ni del Gobierno camerunés ni de los donantes, según la lista anual publicada por el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC).

0 comentarios

"¿Quiero hacerlo? Preferiría que no",

Trump se ofrece a hablar con Irán pero no descarta una acción militar: "Es una posibilidad"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que "por supuesto" está dispuesto a entablar conversaciones con Irán para resolver sus actuales discrepancias políticas, pero ha advertido de que una acción militar "siempre es una posibilidad" que está sobre la mesa.

0 comentarios

Tintori y su hija pequeña se encontraban alojadas en la Residencia de la Embajada de España en Venezuela junto a Leopoldo López desde el pasado 30 de abril

Lilian Tintori afirma que ha iniciado una "gira" para denunciar la situación en Venezuela

Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, ha confirmado que ha abandonado Venezuela para emprender una "gira" con la que instar a la comunidad internacional a "pasar de palabras a acciones" para defender los Derechos Humanos y entregar ayuda humanitaria al país sudamericano.

0 comentarios

a pesar de la oposición del Gobierno

El Congreso de EEUU aprueba una ley para proteger a los 'dreamers'

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este martes una ley para terminar con la amenaza de deportación a la que se enfrentan los migrantes indocumentados conocidos como 'dreamers', que entraron en el país cuando eran niños

0 comentarios

El Parlamento de Ucrania aprobó en febrero varias enmiendas constitucionales, propuestas por el entonces presidente Petro Poroshenko, entre ellas el ingreso del país a la Unión Europea y la OTAN.

Ucrania y la UE celebrarán una cumbre en Kiev el próximo 8 de julio

La Unión Europea y Ucrania celebrarán una cumbre en Kiev, la capital ucraniana, el próximo 8 de julio, según ha informado este martes el gabinete de prensa del presidente del país, Volodimir Zelenski.

0 comentarios

La propuesta recibió la mayoría de los votos de los parlamentarios presentes en el debate, si bien un gran número estuvieron ausentes

Grecia entrega una nota verbal a Alemania reclamando discutir las reparaciones por la Segunda Guerra Mundial

El Ministerio de Exteriores griego ha indicado en un comunicado que la nota ha sido presentada ante el Gobierno alemán para pedir "su entrada en negociaciones para resolver el asunto pendiente de las reclamaciones de Grecia sobre reparaciones y compensaciones por la Primera y la Segunda Guerra Mundial".Las autoridades griegas reclaman reparaciones por los daños sufridos durante la guerra y los crímenes de la Alemania nazi durante la ocupación del país en la Segunda Guerra Mundial.El Parlamento griego aprobó en abril una propuesta que reclamaba al Ejecutivo del país que adopte "todas las medidas apropiadas a nivel diplomático y legal para reclamar una satisfacción total de todas las demandas del Estado griego".La propuesta recibió la mayoría de los votos de los parlamentarios presentes en el debate, si bien un gran número estuvieron ausentes. El partido neonazi Amanecer Dorado ha votado en contra.Antes de la votación, el primer ministro, Alexis Tsipras, había adelantado que Atenas enviará una nota verbal a Berlín para reiterar su "derecho inalienable" a la compensación."La demanda de reparaciones de guerra por parte de Alemania es una deuda histórica y moral", dijo, al tiempo que argumentó que ayudará a "construir un futuro mejor" en las relaciones bilaterales.Berlín considera que el capítulo de las reparaciones ya quedó cerrado con la reunificación alemana en 1990, con un tratado que estipuló que no se debería esperar que la nueva Alemania pagara más reparaciones de guerra. Alemania ahora insiste en que Grecia debería haber hecho su reclamación de reparaciones antes de ese tratado.

0 comentarios

McFadden ha concluido que la Cámara de Representantes no tiene capacidad para demandar a Trump por utilizar dinero para construir el muro en la frontera a pesar de que fue asignado por el Congreso para otros fines.

Un juez de EEUU rechaza una demanda presentada por los demócratas para frenar la construcción del muro fronterizo

El juez de distrito Trevor McFadden ha rechazado este lunes una demanda presentada por los congresistas del Partido Demócrata para frenar el plan de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, para destinar fondos a la construcción del muro en la frontera con México.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   588   589   590   591   592   593   594   595   596   597   598   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo