Domingo, 20 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El Gobierno promete "medidas adicionales" para apoyar al campo francés y moviliza 15.000 policías

Agricultores franceses anuncian un bloqueo indefinido de los accesos a París a partir de este lunes

La Federación Nacional de Sindicatos de Exploaciones Agrícolas (FNSEA) y la asociación Jóvenes Agricultores de la Gran Cuenca de París han anunciado el bloqueo de los accesos a París "por tiempo indefinido" a partir de las 14.00 horas del lunes 29 de enero.

0 comentarios

Emplaza a las autoridades israelíes a presentar en un mes un informe que acredite que, entre otras cosas, la ayuda llega a los gazatíes

La CIJ ordena a Israel "tomar todas las medidas posibles" para prevenir un genocidio en Gaza

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha instado a las autoridades de Israel a adoptar "todas las medidas posibles" para proteger a la población palestina de la Franja de Gaza y garantizar de manera "urgente" que recibe la ayuda necesaria, en una batería de medidas cautelares acordadas tras una denuncia presentada ante el tribunal por Sudáfrica.

0 comentarios

Este mismo jueves, la alianza opositora Plataforma Unitaria ha denunciado que el Gobierno de Nicolás Maduro está llevando a cabo "una nueva ola represiva" y de "violación de Derechos Humanos" contra algunas destacadas figuras de la oposición

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela asegura que Machado no puede presentarse a las elecciones

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha asegurado este jueves que la candidata de "unidad" de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024, María Corina Machado, no puede presentarse a los comicios.

0 comentarios

Las listas que aparecen en la propaganda rusa buscan provocar una reacción

Ucrania dice que el canje de prisioneros frustrado por la caída del avión ruso era el más grande de la historia

Los servicios de Inteligencia de Ucrania han afirmado este viernes que el canje de prisioneros previsto para el miércoles 24 de enero --interrumpido tras el siniestro de un avión ruso que supuestamente trasladaba cautivos ucranianos-- iba a ser "uno de los más grandes de la historia de una guerra a gran escala".

0 comentarios

Las autoridades competentes deberían evaluar los riesgos del trabajo forzoso basándose en una variedad de diferentes fuentes de información

Los Veintisiete piden prohibir en el mercado de la UE los productos fabricados con trabajo forzoso

El Consejo ha adoptado este viernes su posición negociadora sobre el reglamento que prohíbe en el mercado de la UE los productos fabricados con trabajos forzados, en la que respalda el objetivo general de combatir esta práctica e introduce varias mejoras en el texto propuesto.

0 comentarios

El Kremlin reitera sus acusaciones a Ucrania de "un acto totalmente monstruosos" que "escapa a la comprensión"

Rusia apoya una investigación internacional sobre "acciones criminales" de Kiev en el siniestro en Bélgorod

El Kremlin ha respaldado este jueves la posibilidad de una investigación internacional en torno al siniestro el miércoles de un avión en la provincia de Bélgorod, cerca de la frontera con Ucrania, después de que Moscú acusara a Kiev del derribo y afirmara que en el aparato iban 65 prisioneros de guerra ucranianos que iban a ser parte de un intercambio de presos.

0 comentarios

Justifica la subida del IVA como contribución "temporal": "Estamos en guerra, necesitamos dinero"

Noboa percibe avances "alentadores" en la "guerra" de Ecuador contra las bandas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha admitido que el arranque de su mandato ha sido una "montaña rusa" con momentos "duros" y marcado en gran medida por la "guerra" abierta contra la inseguridad, si bien ha afirmado que comienzan ya a verse datos "alentadores".

0 comentarios

El presidente de la comisión de Defensa de la Duma denuncia un ataque de misiles contra la aeronave
El siniestro, en el que también han muerto nueve militares rusos, frustra un supuesto canje de presos

Un avión militar ruso con 65 prisioneros ucranianos se estrella en Bélgorod

Un avión de las Fuerzas Armadas de Rusia se ha estrellado este miércoles en la región de Bélgorod, cerca de la frontera con Ucrania, con más de 60 prisioneros ucranianos a bordo que iban a ser intercambiados por militares rusos en las próximas horas, según ha informado el Ministerio de Defensa.

0 comentarios

Maduro felicita al "pueblo venezolano" por demostrar "quién manda" en una jornada marcada por manifestaciones polarizadas

La oposición venezolana denuncia la detención de tres coordinadores de campaña de Machado

El partido opositor venezolano Vente Venezuela, que lidera la candidata presidencial "unitaria", María Corina Machado, ha denunciado este martes la detención de tres coordinadores de campaña durante una jornada marcada por manifestaciones convocadas tanto por el Gobierno como por la oposición en un ambiente polarizado.

0 comentarios

Maduro felicita al "pueblo venezolano" por demostrar "quién manda" en una jornada marcada por manifestaciones polarizadas

La oposición venezolana denuncia la detención de tres coordinadores de campaña de Machado

El partido opositor venezolano Vente Venezuela, que lidera la candidata presidencial "unitaria", María Corina Machado, ha denunciado este martes la detención de tres coordinadores de campaña durante una jornada marcada por manifestaciones convocadas tanto por el Gobierno como por la oposición en un ambiente polarizado.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo