Domingo, 20 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Duda se reúne con el primer ministro y le pide "restituir" la situación "de acuerdo a la ley"

El presidente de Polonia agudiza su pulso con el Gobierno tras bloquear el cese de un fiscal

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha rechazado este lunes el cese del hasta ahora fiscal nacional del país, Dariusz Barski, una polémica decisión que dificulta los intentos del nuevo primer ministro, Donald Tusk, para sacar adelante una reforma del poder judicial.

0 comentarios

En concreto, 16.000 militares de la Armada británica, junto con tanques, artillería y helicópteros, serán desplegados desde febrero hasta junio de 2024 en Europa del Este con el objetivo de realizar maniobras militares

Londres desplegará 20.000 militares para uno de los mayores ejercicios militares de la OTAN desde la Guerra Fría

El ministro de Defensa británico, Grant Shapps, ha anunciado este lunes que el Gobierno de Reino Unido desplegará 20.000 militares por toda Europa del Este para uno de los mayores ejercicios militares de la OTAN desde la Guerra Fría.

0 comentarios

Yemen sigue bajo embargo e Israel, actualmente inmerso en su guerra con Hamás, compró productos por valor de 9,2 millones

España aumentó un 25% sus exportaciones de material de defensa en 2022, con Arabia Saudí entre los principales clientes

Las exportaciones de material de defensa alcanzaron un importe de 4.091,3 millones de euros en 2022 frente a los 3.290,2 millones de euros del año anterior, lo que significa un incremento del 24,3%, y siendo Arabia Saudí uno de los principales clientes de España, el primero no europeo.

0 comentarios

ha ganado las elecciones presidenciales celebradas este sábado en Taiwán con un 40,73 por ciento de los votos,

El oficialista William Lai gana las elecciones presidenciales de Taiwán

El candidato del oficialista Partido Progresista Democrático (PPD), William Lai, ha ganado las elecciones presidenciales celebradas este sábado en Taiwán con un 40,73 por ciento de los votos, según resultados provisionales correspondientes al 87 por ciento del escrutinio.

0 comentarios

el verdadero pistoletazo de salida en la carrera a la Casa Blanca que culminará en noviembre, con una ventaja mínima de 30 puntos sobre sus rivales inmediatos,

Trump encara el caucus republicano del lunes en Iowa con una ventaja aplastante sobre sus rivales

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump concurrirá a las asambleas electorales (los llamados caucus) del Partido Republicano que se celebrarán el lunes en el estado de Iowa, el verdadero pistoletazo de salida en la carrera a la Casa Blanca que culminará en noviembre, con una ventaja mínima de 30 puntos sobre sus rivales inmediatos, según la media de encuestas recogida por la web RealClearPolitics y el último sondeo de este fin de semana publicado por la cadena NBC.

0 comentarios

"La noche de este 13 de enero de 2024, los protocolos de seguridad y trabajo conjunto con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas concluyeron exitosamente

Liberados todos los funcionarios de las cárceles en las que habían sido tomados como rehenes en Ecuador

El Gobierno de Ecuador ha informado que ha liberado a todos funcionarios, miembros del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia y del personal administrativo de las cárceles en las que habían sido tomados como rehenes.

0 comentarios

Las autoridades de Pyongyang han estado aumentando la presión sobre Seúl en las últimas semanas, declarándolo "enemigo principal"

Pyongyang suspende una emisora de radio por supuestamente enviar mensajes codificados a espías en Seúl

Corea del Norte ha suspendido una estación de radio supuestamente utilizada por Corea del Sur para enviar mensajes codificados a sus agentes, ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap

0 comentarios

Se trata de un recurso extraordinario para que la Cámara habilite la vía hacia la Corte; aunque si eso no ocurre el Gobierno podrá presentar una queja para llegar a ese mismo tribunal.

El Gobierno de Milei recurre la suspensión de su reforma laboral

El Gobierno argentino ha presentado un recurso ante la Cámara de Apelaciones del Trabajo para revertir el fallo de la cámara de apelaciones del fuero laboral que ha suspendido provisionalmente el capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 aprobado por el presidente Javier Milei con el objetivo de que la Corte Suprema de Justicia intervenga en el caso.

0 comentarios

"Hemos emitido el último paquete de entrega (de armas) con los fondos que teníamos

La Casa Blanca afirma que la ayuda militar de EEUU a Ucrania "se ha detenido por completo"

El portavoz de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, ha afirmado este jueves que la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania "se ha detenido por completo" después de haber emitido "el último paquete" con los fondos asignados, en medio del bloqueo político, promovido por el ala republicana, para aprobar nuevos paquetes de ayuda militar a Kiev.

0 comentarios

Hemos aceptado el apoyo de Argentina y de Estados Unidos. No es momento de ego o vanidad, de decir 'no, vamos a proteger nuestra soberanía, no vengan militares'

Noboa admite que Ecuador necesita personal y asistencia militar extranjera para combatir al crimen organizado

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha reconocido que necesitan personal y asistencia militar extranjera para combatir la violencia y la inseguridad que ha venido padeciendo en los últimos años y que estos días ha alcanzado un repunte sin precedentes, coincidiendo con la salida de la cárcel de un líder criminal.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo