Domingo, 20 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Doce denunciantes de Epstein demandan al FBI por "dar la espalda a las víctimas"
Doce denunciantes del caso del multimillonario Jeffrey Epstein, acusado de pedofilia y tráfico de menores y que llegó a codearse con grandes personalidades, han demandado este miércoles a la Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos por "dar la espalda a las víctimas" y no protegerlas.
Armenia acusa a Azerbaiyán de intentar desencadenar "una guerra a gran escala"
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha acusado este jueves a Azerbaiyán de estar intentando desencadenar "una guerra a gran escala" y ha criticado los disparos "masivos" efectuados el martes por Bakú contra una posición en el sureste del país, que se saldaron con cuatro militares armenios muertos.
Las autoridades de Ucrania han defendido la potestad de poder enviar al Ejército tanto a ciudadanos presos, como con antecedentes penales, contra su voluntad. "La decisión de movilizar a un ciudadano no depende de él, sino de nuestros organismos", ha señalado el ministro de Justicia, Denis Maliuska.
El presidente palestino Mahmud Abbas ha afirmado que la Autoridad Palestina es "responsable" de la Franja de Gaza y que está preparada para asumir "inmediatamente" sus funciones en el enclave en cuanto cese la "agresión" israelí.
Venezuela anuncia la expulsión del personal de la oficina de la ONU para los DDHH
La suspensión de su actividad se da tras las palabras de la oficina sobre la detención de la activista hispanovenezolana Rocío San Miguel
Una jueza de México descarta suspender las corridas de toros en la capital
Una jueza de un tribunal administrativo de México ha rechazado una petición para suspender las corridas de toros en la plaza de la capital, por lo que en principio seguirán celebrándose hasta que la Justicia examine a fondo la denuncia presentada por una asociación animalista.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha asegurado este lunes que "fue un hermoso espectáculo" ver cómo los aliados de la OTAN comenzaron a aumentar sus contribuciones económicas a la Alianza después de que el entonces mandatario amenazase con retirarles la protección militar frente a un hipotético ataque ruso en caso de no cumplir con sus aportaciones.
Israel responde a Borrell que los llamamientos a "limitar" sus operaciones "sólo refuerzan a Hamás"
El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha respondido a las críticas del Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, por el avance de la ofensiva sobre la localidad gazatí de Rafá asegurando que "los llamamientos para limitar la defensa de Israel sólo refuerzan a Hamás".
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha reclamado la liberación de la activista venezolana Rocío San Miguel, un "atropello injustificable" en palabras del secretario general Luis Almagro, crítico con la "criminalización" de los defensores de los Derechos Humanos".
Las medidas de los talibán están obstaculizando el acceso de las mujeres a los servicios de salud
Los poco recursos sanitarios sumados a los recientes cambios políticos impuestos por el Gobierno de los talibán en Afganistán están impactando en el acceso a las mujeres a los servicios de salud y las ciudadanas están expresando su preocupación por que son inadecuados, lo que provoca un aumento de las tasas de mortalidad entre mujeres y niñas.