Domingo, 10 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Abbas descarta a EEUU como mediador de la paz y reclama Jerusalén como "capital eterna"
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha subrayado que Jerusalén es la "capital eterna del Estado de Palestina" y ha advertido, tras el discurso pronunciado este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Washington no puede ser ya mediador de ningún proceso de paz.
Trump reconoce oficialmente Jerusalén como "capital de Israel" y confirma el traslado de la Embajada
Alega que es un paso que "tenía que haberse producido hace tiempo" y reitera su compromiso con la paz
Putin acaba con la incógnita: "presentaré mi candidatura" a las presidenciales de 2018
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha puesto fin a la incógnita sobre si se presentaría a las elecciones del próximo mes de marzo y ha anunciado que sí será candidato para un nuevo mandato, horas después de haber adelantado que tomaría una decisión en breve.
Londres reconoce no haber analizado formalmente el impacto económico del Brexit
Reino Unido no ha llevado a cabo un análisis formal y por sectores del impacto que la salida de la Unión Europea puede llegar a tener sobre la economía británica, ha reconocido este miércoles el ministro encargado del Brexit, David Davis, que ha argumentado que estos estudios no son necesarios por el momento.
Mohamed VI alerta del peligro de trasladar la Embajada de EEUU a Jerusalén
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha alertado este martes de las consecuencias que podría acarrear el traslado de la Embajada de Estados Unidos en Israel de Tel Aviv a Jerusalén y ha expresado su solidaridad "fuerte y constante con el pueblo palestino".
Al menos 13 muertos por enfrentamientos entre guerrilleros del ELN y disidentes de las FARC
El Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Negret, ha denunciado este martes que al menos 13 personas, entre ellas varios civiles, murieron en un enfrentamiento que tuvo lugar la semana pasada en una zona rural del departamento de Nariño (suroeste) entre guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Un análisis independiente concluye que el atentado de Mánchester podía haberse evitado
El atentado perperado el pasado 22 de mayo contra el Manchester Arena tras el concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande, que se saldó con 22 muertos y decenas de heridos, podía haberse evitado, según las conclusiones del análisis independiente de las investigaciones internas realizadas por el MI5 y la Policía sobre los ataques terroristas efectuados en el último año en Reino Unido.
Trump confirma a Abbas su intención de mover la Embajada a Jerusalén
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado este martes al responsable de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, de su intención de trasladar la Embajada norteamericana en Israel de Tel Aviv y Jerusalén; un movimiento que contravendría las reivindicaciones históricas de los palestinos.
Dastis pide ante Tillerson que UE y EEUU se coordinen en Venezuela
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha reclamado "que haya coordinación" entre la Unión Europea y Estados Unidos en Venezuela, durante el almuerzo informal que han mantenido los jefes de la diplomacia de la UE con su homólogo estadounidense, Rex Tillerson.
Sturgeon aboga por defender la continuidad de Reino Unido en el mercado único y la unión aduanera
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha asegurado este martes que ahora podría ser "el momento" para que la oposición y los defensores de un Brexit blando defendieran la continuidad de Reino Unido en el mercado único y en la unión aduanera, después de que la primera ministra británica, Theresa May, no consiguiera cerrar un acuerdo con la UE la víspera