Jueves, 07 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Seúl apoya la decisión de Washington de designar a Pyongyang patrocinador del terrorismo
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur ha apoyado este martes la decisión del Gobierno de Estados Unidos de designar a Corea del Norte como país patrocinador del terrorismo y ha destacado que ésta contribuye a la desnuclearización de la península de Corea.
Ledezma advierte a Maduro de que no busca "un exilio dorado"
El ex alcalde caraqueño Antonio Ledezma, que llegó el pasado sábado a España tras huir de mil días de arresto domiciliario en Venezuela, ha aclarado este lunes que no ha venido a disfrutar de un "exilio dorado", sino a "hacer rugir los motores del exilio venezolano" para ayudar a preparar, junto con la disidencia interna, la caída del Gobierno de Nicolás Maduro.
Ámsterdam y París serán las nuevas sedes de la EMA y la EBA cuando abandonen Londres por el Brexit
Ámsterdam y París serás las nuevas sedes de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), cuando estos dos organismos abandonen Londres como consecuencia del Brexit en marzo de 2019.
El fracaso de las negociaciones para formar gobierno en Alemania provoca un terremoto político
La ruptura este lunes de las negociaciones entre conservadores, liberales y ecologistas ha puesto fin a casi 70 años de tradición de pacto y consensos en la formación del gobierno alemán que ha generado un terremoto político en parte provocado por la irrupción de la ultraderecha con la formación Alternativa para Alemania (AfD).
El SPD rechaza formar coalición con Merkel y dice no temer nuevas elecciones
El Partido Social Demócrata (SPD) sigue sin estar dispuesto a formar nuevamente coalición con los conservadores de la canciller, Angela Merkel, tras el fracaso de las conversaciones para la formación de Gobierno con liberales y ecologistas.
Isabel II y su marido cumplen 70 años casados sin grandes celebraciones
La reina Isabel II y su marido, el príncipe Felipe, han cumplido este lunes 70 años de matrimonio, una cita en la que han renunciado a grandes celebraciones públicas para limitarse a una pequeña reunión familiar en el Castillo de Windsor, la residencia oficial de la monarca al oeste de Londres.
El presidente alemán descarta el adelanto electoral e insta a los partidos a negociar
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha asegurado este lunes que entre sus planes no figura por ahora convocar de nuevo elecciones, a la vez que ha apelado a los partidos a asumir su responsabilidad y negociar para poder formar Gobierno.
El diálogo de coalición en Alemania se acerca "al umbral del dolor"
Los partidos que negocian la coalición de Gobierno en Alemania están atorados a la hora de encontrar un consenso sobre la futura política de inmigración, a pesar de haber conseguido avances sustanciales en otros ámbitos como el medio ambiente.
Ankara suspende todos las representaciones públicas de temática LGBT
La Gobernación de la provincia de Ankara, donde se encuentra la capital de Turquía, ha ordenado la suspensión indefinida de todos los espectáculos públicos de temática LGBT, proyecciones cinematográficas, representaciones teatrales y mesas redondas incluidas, por "motivos de seguridad pública", según una orden recogida por los medios nacionales.
Los países árabes celebran en El Cairo una cumbre de Exteriores
Los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Emiratos, Bahréin y Kuwait se reúnen hoy en Egipto para discutir medidas contra lo que perciben como un nuevo intento de Irán y de su aliado libanés, el partido milicia Hezbolá, para desestabilizar la región tras la crisis abierta en Líbano con la dimisión por sorpresa del primer ministro, Saad Hariri.