Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Departamento de Estado norteamericano ha informado de que Estados Unidos se retirará de forma efectiva de la Organización de las Naciones Unidas para Ciencia y la Cultura (UNESCO) a partir del 31 de diciembre tras denunciar el "sesgo antiisraelí".
La UE ve estancada la negociación por la factura de salida y descarta abrir reflexión sobre futuro
El negociador de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, ha confirmado este jueves que las negociaciones con Reino Unido están estancadas en lo que se refiere a la factura de salida, por lo que pedirá a los líderes de los 27 que no abran aún la segunda fase de las conversaciones, lo que permitiría a Londres y Bruselas empezar la reflexión sobre el marco de las relaciones futuras.
Hamás y Al Fatá llegan a un acuerdo de reconciliación en El Cairo
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla la Franja de Gaza, ha llegado este jueves a un acuerdo de reconciliación con su rival Al Fatá en el marco de la ronda de conversaciones que ha tenido lugar en El Cairo, la capital de Egipto, con el fin de restaurar la unidad territorial de Cisjordania y la Franja de Gaza.
Le Pen suaviza su postura frente al euro y subraya que es posible una mejoría sin salir de la UE
La líder del ultraderechista Frente Nacional francés, Marine Le Pen, ha suavizado este miércoles su postura frente al euro y ha destacado que es posible mejorar la calidad de vida de los franceses sin tener que abandonar la Unión Europea o la eurozona, lo que supone un cambio de postura respecto a las ideas defendidas por la excandidata presidencial en el marco de los comicios.
Trump afirmó en julio que tenía la intención de incrementar el arsenal nuclear de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó en julio que tenía la intención de incrementar el arsenal nuclear del país durante una reunión con tres de sus asesores de seguridad nacional, según ha recogido este miércoles la cadena de televisión estadounidense NBC.
Rusia donará armas y equipo militar a Filipinas para que luche contra Estado Islámico
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha anunciado este miércoles que Rusia donará al Ejército filipino equipos de defensa para apoyar su lucha contra los milicianos de Estado Islámico, que se han establecido en la región meridional de Mindanao y que, según ha dicho Duterte, no desaparecerán y se reagruparán para atacar "en cualquier parte".
Trump pide al Congreso un préstamo de 4.150 millones de euros para ayudar a Puerto Rico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este martes al Congreso un préstamo de 4.900 millones de dólares (unos 4.150 millones de euros) para ayudar al Gobierno de Puerto Rico a pagar sus deudas mientras busca recuperarse del paso huracán 'María', según fuentes oficiales.
Medvedev destaca que existe un gran potencial económico y comercial entre Rusia y Marruecos
El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, ha destacado este martes que existe un gran potencial de colaboración económica y comercial entre Rusia y Marruecos y ha instado a poner en marcha medidas para desarrollarlo.
Sturgeon mantiene su compromiso con la celebración de un nuevo referéndum en Escocia
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha subrayado este martes ante miembros de su partido que no renuncia a celebrar un segundo referéndum independentista y ha advertido de que la próxima salida de Reino Unido de la UE no hace sino reforzar los alegatos en favor de la secesión.
La UE avisa a Londres de que el Brexit "no es un juego"
El negociador de la Unión Europea para el Brexit, el excomisario Michel Barnier, ha avisado este martes de que la negociación para pactar la salida de Reino Unido del club comunitario "no es un juego", después de que la primera ministra británica, Theresa May, dijera la víspera que la pelota estaba en el campo europeo.