Lunes, 28 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Hungría empieza a construir su segunda valla fronteriza
Hungría ha comenzado a construir su segunda valla en la frontera con Serbia para frenar el número de llegadas de inmigrantes y solicitantes de asilo, según ha informado este lunes el portavoz del Gobierno de Viktor Orban, Janos Lazar.
Trump promete un "histórico" aumento del gasto militar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que propondrá un "histórico" aumento del gasto en Defensa y revisará los actuales programas, de tal forma que el país pueda "ganar guerras de nuevo", como cuando él era joven.
Turquía advierte a Grecia de que "no ponga a prueba" su paciencia en su disputa por dos islotes
El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, ha advertido este domingo a Grecia de que "no ponga a prueba la paciencia" de Ankara, tildando a su homólogo griego, Nicos Kotzias, de "niño mimado".
El Ejército sirio efectúa un avance relámpago cerca de Alepo
El Ejército sirio ha entrado este fin de semana en varias zonas controladas por Estado Islámico en el norte de Siria aprovechando la recuperación el pasado jueves de uno de los grandes puntos estratégicos del conflicto, la ciudad de Al Bab, por rebeldes afines a Turquía.
España expresa su "satisfacción" por el anuncio de retirada marroquí de El Guergarat,
El Gobierno español ha manifestado su "satisfacción" por el anuncio realizado por Marruecos este domingo de su intención de retirar a sus fuerzas de El Guergarat, en el Sáhara Occidental, donde estaban apostadas desde hace meses frente a efectivos del Frente Polisario.
Turquía ha completado ya la mitad del muro de la frontera con Siria
Las autoridades turcas han completado ya 290 de los 511 kilómetros del muro que están levantando en la frontera con Siria, según ha informado el presidente de la agencia estatal encargada de la construcción, TOKI, Ergün Turan.
Irán mantiene el pulso con Estados Unidos
El Ejército iraní ha anunciado este domingo nuevos simulactros navales en el Golfo y en el Océano Índico a pesar de las críticas vertidas por Estados Unidos contra sus iniciativas militares que han llevado a la Administración Trump a poner "sobre aviso" a la república islámica.
Estados Unidos se plantea abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La Casa Blanca se estaría planteando retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en protesta contra el trato discriminatorio que recibe Israel, según la Administración Trump, y la presencia de países caracterizados por su desprecio precisamente hacia el conjunto de derechos y libertades de las personas, según fuentes cercanas al Gobierno estadounidese a la web 'Politico'.
Rusia e Irán alcanzan un acuerdo para la producción conjunta de combustible nuclear
Las autoridades de Rusia e Irán han acordado una hoja de ruta para la producción conjunta de combustible nuclear, según ha anunciado este sábado el presidente de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.
México advierte de que el muro que Trump quiere levantar en la frontera afectaría a áreas protegidas
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Rafael Pacchiano Alamán, ha advertido este viernes de que el muro que tiene previsto construir en la frontera con Estados Unidos el presidente del país vecino, Donald Trump, podría afectar a ecosistemas comunes y áreas protegidas.