Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Vaticano dona sobres con dinero a 300 "sin techo"
El limosnero pontificio, Konrad Krajewski, y el director del departamento Vaticano que se ocupa de las obras de caridad, Diego Ravelli, han distribuido por segundo año consecutivo sobres con dinero a 300 "sin techo" que mendigaban por las principales estaciones ferroviarias de Roma, mientras el Papa presidía en el Coliseo de Roma el Vía Crucis en la noche de este Viernes Santo.
Al Shabaab retiene a varios cristianos en la Universidad de Garissa
La secta islamista Al Shabaab ha reivindicado la autoría del ataque perpetrado este jueves contra la Universidad de Garissa, en el noreste de Kenia --que ha dejado al menos 15 muertos y 65 heridos-- y ha confirmado que retiene a varios cristianos.
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha recordado este Martes Santo, durante la celebración de la Misa Crismal, la persecución y el "martirio" que sufren los cristianos a manos de los yihadistas integrantes del llamado Estado Islámico en Irak.
Fallece el jesuita José María Martín Patino
El sacerdote jesuita José María Martín Patino, que jugó un importante papel en la Transición española como 'mano derecha' del cardenal Tarancón, ha fallecido este domingo, la víspera de su 90 cumpleaños.
El cardenal Cañizares advierte de que la "secularización" vacía de contenido la Semana Santa
El arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, ha instado este domingo a celebrar la Semana Santa "en toda su verdad" y ha advertido de "la fuerte secularización que nos envuelve, de la que se ve afectada la celebración de la Semana Santa, a veces vaciada de su contenido o reducida a una expresión cultural".
Una investigación del doctor en Bellas Artes Juan Manuel Miñarro, dentro de un proyecto del Centro Español de Sindonología (CES), con sede en Valencia, para el estudio de las reliquias atribuidas a Jesucristo ha llegado a la conclusión de que la sábana santa de Turín y el sudario de Oviedo "envolvieron, casi con toda seguridad, el cadáver de la misma persona".
Teresa, cofrade en la procesión de la vida
Santa Teresa, tuvo su particular procesión semanasantera. Fue su encuentro con Jesús a través de algo que tenía demasiado visto y que jamás había contemplado de veras.
Hoy es Domingo de Ramos, comienzo de la Semana Santa. El lunes 30 se conmemora la fiesta de san Juan Clímaco (570/579 - 649) abad, que compuso la célebre obra «Escala del Paraíso», para la instrucción de los monjes del monasterio del monte Sinaí. El día 2 de abril, Jueves Santo, es san Francisco de Paula (1416 - 1507) ermitaño, fundador de la Orden de los Mínimos en Calabria.
El Papa Francisco, con motivo de la celebración este sábado del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, en 1515, ha enviado una misiva al obispo de Ávila, Jesús García Burillo, con la que se ha sumado a los actos conmemorativos de esta efeméride.
Monseñor Munilla cree necesario "prestar atención a los temas graves de la vida"
El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha destacado la necesidad de "prestar nuestra atención a los temas graves de la vida, sin perdernos en pequeñeces y naderías" y de "superar nuestras perspectivas estrechas y egocéntricas y sentir con la Madre Iglesia los grandes dramas de la humanidad".