Martes, 08 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El santo de la semana

Nicodemo

El dia 31 se conmemora a los santos José de Arimatea y Nicodemo. El miércoles es  san Gregorio Magno (540 -  604) doctor de la Iglesia, benedictino, autor de numerosos escritos. Amigo de san Leandro envió a san Agustin de Calntorbery a evangelizar Inglaterra. En la semana se hace memoria de dos santos del Antiguo Testamento (Josué y  el juez Gedeón el lunes 1 y Moisés el jueves día 4) y de una beata muy conocida, la madre Teresa de Calcuta (viernes día 5)  

0 comentarios

Utiel voltea las campanas por la designación del cardenal Cañizares

El cardenal Cañizares será el 60º obispo de Valencia desde la Reconquista

El cardenal Antonio Cañizares, cuyo nombramiento como arzobispo de Valencia ha sido hecho público este jueves, ocupa el lugar cuadragésimo quinto en la serie de arzobispos que ha tenido la diócesis desde que fue elevada a sede metropolitana en 1492 por el papa Inocencio VIII, y el sexagésimo desde la Reconquista por el rey Jaime I en 1238, según ha informado el arzobispado en un comunicado.

0 comentarios

será sustituido por Cañizares en Valencia

El Papa designa a Carlos Osoro nuevo arzobispo de Madrid

Reconocimientos a Rouco por ser "un hito" de la Iglesia y "mano tendida" a Osoro, al que desean "siga la línea" de Francisco

0 comentarios

y que los líderes islámicos tomen una posición "clara"

Los obispos alemanes piden "detener el terror en Irak"

El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Alemana ha suscrito el llamamiento del Papa Francisco para "detener el terror en Irak" y garantizar que los refugiados que han tenido que abandonar sus hogares para huir de la violencia del Estado Islámico "tienen la posibilidad de volver lo antes posible a sus casas".

0 comentarios

El máximo permitido

Corea del Sur emitirá hasta 90.000 monedas conmemorativas de la visita del Papa ante el récord de demanda

Corea del Sur planea ampliar el número de monedas conmemorativas emitidas de la visita del Papa Francisco a la península asiática hasta 90.000 debido al gran volumen de demanda de la misma, la mayor entre las monedas conmemorativas de la última década, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que alude a la "popularidad" del Papa en la región.

0 comentarios

Según el diario 'Il Tempo'

El Papa, objetivo de yihadistas por ser "máximo portador de una verdad falsa"

El islamismo muestra su verdadera cara

0 comentarios

El santo de la semana

San Bartolomé

Hoy domingo 24 se conmemora la fiesta del Apostol san Bartolomé,  a quien generalmente se identifica con Natanael. El lunes 25 es san Luis, rey de Francia (1214 - 1270) que se distinguió excepcionalmente por su activa fe y por la justicia en el gobierno, el amor a los pobres y la constancia en las adversidades.También celebramos la memoria de san José de Calasanz (1556 – 1648) presbítero, que fundó en Roma la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías (escolapios). El 26 es santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars,( 1843 - 1897) virgen, que fundó el Instituto de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. El 27 se celebra la memoria de santa Mónica (332 - 387) madre de san Agustín, por cuya conversión derramó abundantes lágrimas y oró mucho a Dios. El 28 es san Agustín (354 - 430) obispo y doctor eximio de la Iglesia, que, convertido a la fe católica después de una adolescencia inquieta por los principios doctrinales y las costumbres. Con sus escritos  combatió valientemente los errores de su tiempo y expuso con sabiduría la recta fe. El 29 celebramos la Memoria del martirio de san Juan Bautista, a quien el rey Herodes Antipas mandó decapitar en el día de su cumpleaños, a petición de la hija de Herodías

0 comentarios

En abril de 2015

El Papa Francisco celebrará una misa en San Pedro para conmemorar el centenario del genocidio armenio en Turquía

El Papa Francisco celebrará una misa para conmemorar el centenario del genocidio que, en 1915, terminó con la vida de cientos de millares de armenios en Turquía durante la dominación del Imperio Otomano, según ha anunciado el cardenal arzobispo de Buenos Aires (Argentina), Mario Poli, en una celebración en la catedral armenia de Nuestra Señora de Narek, en la capital argentina.

0 comentarios

Durante la Audiencia de los miércoles

El Papa renueva su llamamiento a orar por el fin de la persecución a las minorías en Irak

El Papa Francisco ha pedido este miércoles, durante la audiencia general que celebra todas las semanas este mismo día, que "toda la Iglesia se una en oración" por las comunidades de Asia que ha visitado el Pontífice "pero especialmente por los cristianos perseguidos en todo el mundo y, particularmente, en Irak".

0 comentarios

en un accidente de tráfico en Argentina

El Papa, "profundamente dolido" por el fallecimiento de tres de sus familiares

El Papa se encuentra "profundamente dolido" por el fallecimiento de tres de sus familiares en un accidente de tráfico en Argentina, al que sólo ha sobrevivido uno de sus sobrinos, Horacio Bergoglio, de 38 años, quien permanece ingresado en estado grave. En el siniestro fallecieron su mujer y sus dos hijos, de dos años y ocho meses.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo