Jueves, 06 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cáceres ha ordenado la apertura de diligencias contra el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos Rodríguez, tras la querella presentada por la Asociación Española de Abogados Cristianos por el derribo de cruces.
Secretario General de la Conferencia Episcopal (CEE), Luis Argüllo, ha reconocido tener más dificultades para entenderse con el Gobierno de Pedro Sánchez en materia educativa que en lo relativo a la fiscalidad.
La Institución 'Fernando el Católico' (IFC) de la Diputación de Zaragoza presenta este martes en Calatayud el libro 'Las mujeres en una orden canonical. Las religiosas del Santo Sepulcro de Zaragoza (1300-1615)', un estudio histórico sobre esta orden de la doctora en Historia Medieval y jefa del departamento de Referencias del Archivo de la Corona de Aragón en Barcelona, Gloria López de la Plaza.
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha rechazado este martes, con los votos de PSOE, PP, VOX, Cs y, parcialmente, PNV, una incitativa del Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu y el Grupo Parlamentario Republicano por la que se instaba al Gobierno a reclamar la reversión de los bienes inmatriculados a favor de la Iglesia.
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española y obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, ha criticado la supresión del Libro de Familia en su soporte físico, desde este pasado viernes 30 de abril, como un "síntoma y símbolo de la falta de reconocimiento institucional de la familia".
Un religioso alavés asesinado durante la Guerra Civil, declarado Beato por el Papa Francisco
El religioso Nicesio Pérez del Palomar Quincoces, de la Congregación del Santísimo Redentor, natural de la localidad alavesa de Tuesta y asesinado en 1936 durante la Guerra Civil, ha sido declarado Beato por el Papa Francisco este pasado sábado junto a otros once religiosos.
El Obispado de Getafe ha pedido este lunes que se retiren de las polémicas guías que el Ayuntamiento de Getafe ha repartido en los centros escolares los aspectos "dañinos y ofensivos, así como el sesgo ideológico que lo empapa, ya que se culpa a la Iglesia de la violencia del patriarcado contra las mujeres y se ridiculiza a la Virgen María, hiriendo los sentimientos religiosos".
Los obispos españoles han tachado de "gravemente injusta" la acusación que realizó este jueves la nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, al asegurar que la "Iglesia católica ha sido cómplice demasiadas veces con la violencia sexual hacia los niños", y achacan sus declaraciones a que es "presa de un anticlericalismo rancio".
La película 'Amanece en Calcuta', dirigida por José María Zavala, se estrena este viernes 16 de abril en los cines españoles, y recoge el testimonio de seis personas cuya vida cambió tras conocer a la Madre Teresa de Calcuta.
El alto Tribunal de Francia confirma que el cardenal Philippe Barbarin no encubrió abusos
La Corte de Casación, la instancia judicial más alta en Francia, ha confirmado la absolución del cardenal y ex arzobispo de Lyon Philippe Barbarin, condenado en primera instancia a seis meses de prisión con suspensión de pena por encubrir los abusos sexuales cometidos en su diócesis.