Sabado, 05 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Mueren tres personas en un accidente de tráfico en Huelva
Tres personas han muerto y otras dos han resultado heridas al salirse de la vía el turismo en que circulaban por la carretera HU-5401 que conecta Puebla de Guzmán y Paymogo, en la provincia de Huelva, han informado a Europa Press fuentes del servicio unificado de emergencias 112.
Un total de 19 provincias activan para este domingo la alerta
Un total de diecinueve provincias permanecerán este domingo en alerta por riesgo de lluvias intensas y fuerte oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Detenido un marroquí de 27 años por tener encerrada a su mujer dos años
La Guardia Civil ha detenido en el municipio mallorquín de Sa Pobla al súbdito marroquí Abdelwahab A., de 27 años, por haber tenido encerrada en su domicilio a su mujer desde hacía dos años, sin dejarla salir, bajo amenazas, humillaciones e insultos, incluso cuando ha necesitado atención médica, viviendo en condiciones infrahumanas.
El 81% de los bebés recién nacidos ya está en la red
Un estudio internacional ha llegado a la conclusión que el 81 por ciento de lo menores de 2 años ya han sido presentados a través de Internet debido a la subida de fotos o de perfiles en las redes sociales, según el periódico Le Monde que cita un informe de la empresa de antivirus AVG.
Operación contra el tráfico de drogas en la cárcel de El Dueso
La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a 52 personas, de las que 18 son reclusos que están o han pasado por el centro penitenciario de El Dueso, en Santoña, en la que es la mayor operación contra el tráfico de drogas en las cárceles que se ha realizado hasta ahora en España por su complejidad y por el número de personas involucradas.
Más de cien detenidos e imputados en España por pornografía infantil
Agentes de la Policía Nacional han detenido e imputado a más de cien personas, entre ellos ingenieros informáticos, directores de empresas, policías locales, estudiantes y pizzeros, en una "gran ciber-redada" contra la tenencia y distribución de pornografía infantil.
La DGT prevé 6,7 millones de desplazamientos
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que este Puente de El Pilar se produzcan en las carreteras 6,7 millones de desplazamientos, siendo esta tarde cuando se esperan mayores problemas para circular. El año pasado, ese día llegaron a acumularse 200 kilómetros de retenciones.
Riesgo costero en el litoral gallego y en la cornisa cantábrica
La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado para este martes la alerta naranja, por una situación de riesgo importante, en el litoral gallego y en Asturias, por los fuertes vientos que pueden dejar olas de hasta cinco metros, mientras que el resto de la cornisa cantábrica se encuentra en alerta amarilla (riesgo).
La primera vacuna española contra el Alzheimer se ensayará en 2011
La primera vacuna contra el Alzheimer desarrollada íntegramente por científicos españoles comenzará sus primeros ensayos en fase I con humanos a finales de 2011, según ha asegurado a Europa Press Pilar de la Huerta, directora general de Araclon Biotech, compañía propietaria de la patente con sede en Zaragoza.
El cáncer de mama será derrotado entre 2040 y 2050
Un grupo de científicos del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca trabaja en una nueva combinación de fármacos que ha conseguido en su fase experimental en animales efectos importantes sobre uno de los tipos de cáncer de mama con peor pronóstico hasta el momento, el que se caracteriza por tener elevados niveles de expresión de la proteína conocida como HER2