Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Una corte de apelaciones de Estados Unidos realizará el próximo 13 de abril una audiencia en la que analizará si ratifica el levantamiento de unas órdenes judiciales que impiden que Argentina pague parte de su deuda.
El primer ministro chino dice que el Gobierno reducirá impuestos
El primer ministro chino, Li Keqiang, ha dicho este jueves que el Gobierno tomará medidas para rebajar los impuestos y reducir la carga burocrática de las compañías, pero agrega que el país no tiene experiencia en la implementación de tales reformas y que supondrá un desafío
El 'Brexit' podría restar crecimiento a la eurozona
La salida de Reino Unido de la Unión Europea ('Brexit') tras el referéndum del próximo 23 de junio podría restar entre un 0,10% y un 0,15% de crecimiento a la eurozona, según ha advertido la entidad británica Barclays, que estima que el PIB de la zona euro se incrementará en un 1,4% en 2016 y un 1,7% en 2017.
El Canal de Panamá aplicará restricciones al calado de los buques por la sequía
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha anunciado este lunes que aplicará restricciones temporales al calado de los buques que transitan por la vía interoceánica a partir del próximo mes debido a los bajos niveles de los lagos que la abastecen a raíz de una sequía.
Moody's aprecia en España un creciente riesgo de marcha atrás en las reformas
El ascenso de partidos políticos alternativos puede socavar los esfuerzos de los gobiernos para perseverar en las reformas, según la agencia Moody's, que ve un creciente riesgo de reversión de estas en países como Portugal y España.
Uruguay pide a Venezuela que pague una deuda de 100 millones de dólares
El Gobierno de Uruguay exige a Venezuela que pague a empresas privadas uruguayas 100 millones de dólares que les adeuda por la compra de alimentos y le enviará una nota diplomática para formalizar el reclamo, según ha indicado este miércoles el canciller Rodolfo Nin Novoa.
Indra refuerza su liderazgo en el cielo europeo con la suma de nuevos socios a iTEC
Indra ha dado un paso más en el refuerzo de su liderazgo en el cielo europeo con la intención expresada por nuevos socios de sumarse a la alianza europea iTEC para ordenar el tráfico aéreo, que emplea el sistema desarrollado por la multinacional y cuya tecnología ya ha comenzado a operar en el centro de control aéreo de Prestwick (Escocia).
Los extranjeros compran una de cada cinco viviendas vendidas en España en 2015, un 13% más
Los extranjeros compraron 69.196 viviendas en España durante 2015, un 13% más, con lo que se hicieron con uno de cada cinco pisos (el 18%) que se compraron y vendieron en el país durante el pasado año, según los datos del Ministerio de Fomento.
El alcalde de Londres augura el renacimiento de la libra esterlina
El alcalde de Londres, Boris Johnson, se ha declarado convencido de que la libra esterlina se fortalecerá si Reino Unido abandona la Unión Europea, después de que él mismo provocara el mes pasado una caída de la moneda británica frente al dólar nada más anunciar públicamente su deseo de que el país salga del bloque europeo.
El BCE baja el tipo al 0% y amplía el volumen de sus compras
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves rebajar el tipo de interés de referencia al 0% desde el 0,05%, así como recortar en 10 puntos básicos el interés aplicado a su facilidad de depósito, que pasará a ser del -0,40% desde el -0,30% actual, informó la institución, que ampliará el importe de sus compras mensuales a 80.000 millones, incluyendo deuda emitida por empresas.