Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La CNMV advierte de tres 'chiringuitos' radicados en Reino Unido y Dinmarca
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido de la existencia de tres entidades no registradas en supervisores internacionales, de las que dos tienen sede en Reino Unido y una en Dinamarca.
China advierte a Soros de que su "guerra" contra el yuan está "condenada al fracaso"
China ha advertido al multimillonario estadounidense George Soros de que su "guerra" contra el yuan está "condenada al fracaso sin ninguna duda" y ha defendido el buen estado de su economía a través de varios editoriales en los que critica la existencia de "especuladores radicales".
España se consolida como líder de la UE en número de noches de hotel
España es el país de la Unión Europea que más pernoctaciones en establecimientos hoteleros registró en 2015, tras mejorar en un 4,3 % su marca del año anterior, según los datos ofrecidos por la Oficina europea de estadística (Eurostat).
Los empresarios podrán negociar con los trabajadores excepciones a la ley de 35 horas francesa
El primer ministro francés, Manuel Valls, ha anunciado que las empresas podrán negociar con los trabajadores una prolongación de la jornada semanal fijada por ley en las 35 horas, una reforma muy criticada por un sector del Partido Socialista de Valls y por los sindicatos.
El PIB de Rusia retrocedió un 3,7% en 2015,
La economía de Rusia registró en 2015 una contracción del 3,7%, frente al crecimiento del 0,7% del año anterior, según los datos preliminares publicados por la agencia estadística rusa, Rosstat.
El petróleo Brent sube un 20% desde el jueves
El precio del barril de petróleo Brent prosigue la recuperación iniciada la semana pasada ante las expectativas de nuevos estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE) y se sitúa en máximos de las dos últimas semanas aproximándose a los 33 dólares.
La evolución de sus participadas y el proceso soberanista podrían pasar factura a Caixabank
La incertidumbre ligada al proceso soberanista catalán y la evolución de las compañías en las que tiene participación, especialmente Repsol, podrían pasar factura a Caixabank, según los analistas de HSBC, N+1 y Berenberg, que reducen sus estimaciones de margen de intereses y de beneficio por acción de la entidad.
Indra implantará el nuevo sistema de registro de pasajeros de España
La multinacional tecnológica se consolida como un líder en Europa en Seguridad y Fronteras Inteligentes
La Fundación de Impuestos y Competitividad apuesta por suprimir formal y definitivamente el Impuesto del Patrimonio en España, en consonancia con la recomendación realizada por el Comité de Expertos liderado por Manuel Lagares en el año de 2014.
Bruselas reitera a Tsipras que debe ofrecer una "ambiciosa" reforma de pensiones
La Comisión Europea ha reiterado la necesidad de que el Gobierno de Alexis Tsipras presente una reforma "ambiciosa" del sistema de pensiones griego, como requisito previo de sus acreedores internacionales para realizar con éxito la primera revisión del rescate y avanzar en los siguientes pasos del programa.