Viernes, 12 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
De Guindos afirma que las "peores crisis económicas" tienen "un origen político"
"El euro es la referencia para evitar que este país se despeñe por el populismo", señala el ministro
El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado a la Comisión "que investigue si hay algún tipo de correlación entre una presencia elevada de políticos y exministros en los consejos de administración de las empresas energéticas y las prácticas oligopolísticas del sector en algunos Estados miembros" a petición del eurodiputado de CDC, Ramon Tremosa en una resolución sobre el informe anual sobre la política de competencia en la UE, que ha sido aprobado este martes por 500 votos, 137 en contra y 73 abstenciones.
El petróleo cae a su menor nivel desde 2003
El precio del petróleo ha vuelto a bajar este lunes tras el anuncio del levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán, que intenta incrementar rápidamente sus exportaciones en un mercado ya sobreabastecido.
Guindos, Ana Botín, González y Galán participan la semana que viene en el Foro de Davos
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y los presidentes del Santander, Ana Botín; BBVA, Francisco González; Iberdrola, Ignacio Sánchez-Galán; Ferrovial, Rafael del Pino; el de Acciona, José Manuel Entrecanales; y el CEO de Telefónica, José María Álvarez Pallete, entre otros empresarios españoles, participarán la semana que viene en la edición 2016 del tradicional Foro Económico Mundial de Davos.
Argentina pondrá en circulación billetes de mayor denominación entre 2016 y 2017
El Banco Central argentino ha anunciado este viernes que pondrá en circulación billetes de mayor denominación entre el año 2016 y el 2017, en un momento en el que el país sudamericano hace frente a una de las tasas de inflación más elevadas de la región.
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, participa este sábado en Pekín en la inauguración del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, una institución financiera internacional impulsada por China para promover el desarrollo sostenible de Asia.
Varoufakis, Colau y Oltra firman contra la austeridad en la UE
El movimiento propone una "conferencia europea" del 19 a 21 de febrero en Madrid
El petróleo vuelve a caer a 29 dólares
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha vuelto a caer a los 29 dólares, lo que le sitúa en mínimos de febrero del año 2004, como consecuencia de la posible entrada en el mercado del petróleo iraní tras el levantamiento de las sanciones internacionales.
Lagarde afirma que el FMI no decidirá sobre el rescate a Grecia hasta mediados de año
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha afirmado que la institución no adoptará una decisión definitiva sobre su participación en el rescate a Grecia hasta mediados de año, ya que por el momento el país heleno no cumple las condiciones para la concesión de nuevos préstamos.
Bruselas esperará a que haya un Gobierno "estable" en España
El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha dicho este jueves que esperará a que se forme un Gobierno "estable" antes de abordar cuestiones "complicadas" como los presupuestos generales de 2016, para los que Bruselas pide más ajustes al dudar de que sean suficientes para que España cumpla con sus objetivos de reducción de déficit.