Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Correos cumple 300 años en plena transformación en 'e-Correos'
Correos conmemora este año los 300 años de su constitución en 1716 como servicio postal mientras trabaja en su conversión en 'e-Correos', un operador del negocio y el comercio digital, para sortear el descenso que registra la tradicional actividad de envío de cartas.
Ferrovial traslada a Reino Unido la sede de sus filiales internacionales
Ferrovial ha concluido el traslado a Reino Unido de la sede social de Ferrovial Internacional y de las cuatro filiales que canalizan la actividad fuera de España de cada uno de sus cuatro negocios, construcción, servicios, autopistas y aeropuertos.
La ampliación del Canal de Panamá se inaugurará en mayo de 2016
La ampliación del Canal de Panamá, una de las mayores obras de ingeniería civil de la historia en la que participa Sacyr, se inaugurará el próximo mes de mayo, según ha anunciado el presidente del país, Juan Carlos Varela.
El precio medio de la vivienda nueva libre en España se incrementó un 2,9% en 2015 y un 1,1% en los últimos seis meses, hasta situarse en niveles de mediados de 2002 en términos reales, según el último Boletín de Mercado de Vivienda Nueva de Sociedad de Tasación, que recalca que este aumento es el primero al cierre de un ejercicio desde 2007.
Rusia denunciará a Ucrania por una deuda de más de 3.000 millones de dólares
El Ministerio de Finanzas de Rusia ha anunciado que presentará una denuncia contra Ucrania para reclamar el reembolso de 3.000 millones de dólares en eurobonos y unos intereses asociados de 75 millones de dólares, toda vez que considera que ha expirado el plazo establecido
El Grupo ACS se adjudica una obra de electrificación en Israel por 480 millones
El Grupo ACS, a través de su filial industrial SEMI, se ha adjudicado la oferta de una de las obras de electrificación más grandes en Israel por 480 millones de euros, según ha informado la compañía.
La balanza por cuenta corriente multiplica por tres su superávit hasta octubre
La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 10.100 millones de euros hasta octubre, tres veces más que el obtenido en el mismo periodo del año pasado (3.400 millones de euros), según datos del Banco de España.
España suma 64,6 millones de turistas internacionales hasta noviembre, un 4,8% más
España recibió 64,6 millones de turistas extranjeros en los once primeros meses del año, un 4,8% más que en el mismo período en 2014, según los datos avanzados de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) correspondiente al mes de noviembre, difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España perderá dos puestos entre las economías mundiales en los próximos 15 años
La recuperación de la economía española, que cerrará 2015 como la decimoquinta mayor a nivel mundial, no será suficiente para evitar la pérdida de peso de España a nivel global, lo que supondrá la pérdida de dos posiciones hasta 2030, cuando el país se situará como la decimoséptima mayor economía mundial, según refleja la última edición de la 'Liga económica mundial', elaborada por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR).
Slim elevará su participación en Realia a casi el 30%
Carlos Slim elevará su participación en Realia a casi el 30% tras capitalizar parte del préstamo participativo de 50 millones de euros que compró a Sareb y que vencía en 2016.