Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

bueno para el atlntico

Disminuyen las posibilidades de que el Congreso de EEUU vote el acuerdo comercial del Pacífico en 2016

Es poco probable que el acuerdo de libre comercio que incluye a doce países de la cuenca del Pacífico, que enfrenta la inesperada resistencia de los republicanos, sea votado en el Congreso de Estados Unidos antes de que el presidente Barack Obama deje su cargo, según han avanzado algunos legisladores y colaboradores opositores.

0 comentarios

un exito

El Tesoro cobra por primera vez a los inversores por las letras a un año

El Tesoro Público ha colocado 4.470 millones en una subasta de letras a 6 y 12 meses y ha ofrecido a los inversores intereses negativos en las dos referencias, algo que hasta ahora no había ocurrido en el papel a un año.

0 comentarios

por parte de miembros del sindicato

Pepsi denuncia una "paralización ilegal" y "boicot" de su planta principal en Venezuela

La compañía estadounidense PepsiCo ha denunciado este lunes la "paralización ilegal" y "boicot" de su planta principal en Venezuela por parte de miembros del sindicato, a los que acusan de amedrentar a aquellos trabajadores que pretenden reiniciar las operaciones en las instalaciones.

0 comentarios

evo morales modera su prepoencia

El Gobierno boliviano acuerda compensar con 32 millones a Iberdrola por expropiación de sus compañías en 2012

El Gobierno de Bolivia compensará con 34,17 millones de dólares (unos 31,9 millones de euros) a Iberdrola por la expropiación en 2012 de sus cuatro empresas participadas en el país sudamericano, según informa el diario boliviano 'La Razón'.

0 comentarios

y el freno de alguna inversión

La Cámara de Comercio detecta salidas empresariales de Cataluña

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha reconocido que ha detectado alguna salida empresarial de Cataluña por el proceso secesionista y "el freno de alguna inversión", aunque no ha querido dar datos más concretos.

0 comentarios

con el nombre de Avangrid

Iberdrola cotizará en la Bolsa de Nueva York

Iberdrola USA cotizará en la Bolsa de Nueva York con el nombre de Avangrid una vez haya cerrado su fusión con UIL Holdings Corporation, según la información remitida por esta última al supervisor del mercado estadounidense, la SEC.

0 comentarios

Tusk ve "muy difícil" un acuerdo para revisar las relaciones de Reino Unido con la UE

Draghi avisa a Cameron de que "el Tratado es muy claro que la única moneda de la Unión es el euro"

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha advertido este jueves al primer ministro británico, David Cameron, de que el Tratado de la Unión "es muy claro de que la única moneda de la Unión es el euro"

0 comentarios

Arranca en Grecia una huelga convocada por dos importantes sindicatos contra la austeridad

Draghi no descarta recurrir a "otros instrumentos" en diciembre para "reforzar" programa de compra de deuda

"La normalización sostenida de la inflación podría llevar más tiempo de lo que anticipamos en marzo", admite

0 comentarios

elevada por el juez instructor del 'caso Rato' Antonio Serrano-Arnal

El Supremo pregunta a la Fiscalía si debe ser la Audiencia Nacional quien investigue el 'caso Rato'

El Tribunal Supremo ha remitido a la Fiscalía la cuestión de competencia elevada por el juez instructor del 'caso Rato' Antonio Serrano-Arnal para que el alto tribunal decida si debe ser la Audiencia Nacional o los Juzgados de Madrid quienes investiguen la causa abierta sobre el patrimonio del exvicepresidente del Gobierno.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo