Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
JP Morgan eleva su participación en Inditex
JP Morgan ha elevado su participación en Inditex, lo que le ha permitido superar el 3% en la firma textil española, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado Nacional de Valores (CNMV).
Las elecciones frenan la actividad fabril de España en octubre hasta mínimos de casi 2 años
La incertidumbre electoral en España probablemente haya frenado el crecimiento de la actividad de la industria española durante el pasado mes de octubre, según el índice PMI, que pasó de 51,7 puntos en septiembre a 51,3 en octubre, el quinto debilitamiento mensual consecutivo del sector, que muestra así su menor ritmo de expansión desde diciembre de 2013.
La actividad industrial de China baja en octubre por octavo mes consecutivo, según PMI
La actividad manufacturera de China experimentó en octubre un nuevo descenso, según el indicador PMI, que se situó en 48,3 puntos desde 47,2 en septiembre, lo que supone la octava contracción mensual consecutiva, aunque al menor ritmo de caída desde el pasado mes de junio.
OHL culmina hoy su macroampliación con el inicio de cotización en Bolsa de las nuevas acciones
OHL culminará la ampliación de capital de 1.000 millones de euros lanzada para recortar su deuda y financiar su crecimiento hoy lunes, cuando comenzarán a cotizar en Bolsa las nuevas acciones emitidas en la operación.
El AVE duplica el número de viajeros de tren a Palencia y León en su primer mes en servicio
Renfe transportó un total de 67.000 viajeros en el nuevo servicio de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Palencia-León desde la puesta en marcha de esta conexión hace un mes, lo que supone prácticamente duplicar (+94%) el número de usuarios del tren de esta misma relación en las mismas fechas de 2014, según datos del Ministerio de Fomento.
DOP Jabugo ve "alarmista" el estudio de la OMS y recuerda la calidad de sus productos
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Jabugo', Guillermo García-Palacios, se ha mostrado convencido este martes de que la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tras un cambio de clasificación por parte de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), ha clasificado los productos cárnicos procesados y las carnes rojas como productos que pueden causar cáncer, crea "una alarma innecesaria" y ha destacado la calidad de los productos que se realizan bajo la denominación Jabugo, puesto que son "artesanales" y llevan conservantes naturales.
Los turistas extranjeros gastaron el 'récord' de 53.793 millones hasta septiembre, un 6,3% más
Los turistas internacionales gastaron 53.793 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 6,3% más que en el mismo período de 2014, con un incremento del 2,4% en el gasto medio por turista y un repunte del 3,8% en el gasto medio diario
El Supremo avala las demandas colectivas para productos bancarios
Obliga a la Audiencia de Madrid a pronunciarse nuevamente sobre una causa contra Bankinter por venta de preferentes y estructurados
Banco Sabadell se adaptará "a la realidad que exista" en Cataluña
El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ha afirmado este viernes que la entidad se adaptará "a la realidad que exista" en Cataluña, igual que lo hace en todos los mercados en los que opera, como Reino Unido, Estados Unidos y Latinoamérica.
El Ibex 35 acelera más de un 2% tras las palabras de Draghi
El Ibex 35 aceleraba más de un 2% tras las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que avanzaban en el mercado la expectativa de ampliar el plan de compra de activos, conocido como expansión cuantitativa o QE, en el próximo mes de diciembre.