Lunes, 15 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Tras el fracaso del viernes pasado

El Ecofin busca un pacto sobre quién debe asumir pérdidas en crisis bancarias

Los ministros de Economía de los 27 celebran este miércoles una reunión extraordinaria con el objetivo de alcanzar un acuerdo al segundo intento, tras el fracaso del pasado viernes, sobre la nueva directiva para gestionar la reestructuración y liquidación de bancos, que establecerá qué acreedores deben asumir pérdidas en futuras crisis bancarias.

0 comentarios

Por la compra del City National Bank de Florida

La Audiencia de Madrid ve razones para seguir investigando a Blesa

Cree que el juez Silva debió enviar a reparto la denuncia sobre la operación y que Blesa no debió ingresar en prisión bajo fianza

0 comentarios

Los coloca a los tipos más altos de todo el año

El Tesoro tiene que subir el interés para colocar 3.075 millones en letras

El Tesoro ha colocado 3.074,79 millones de euros en letras a tres y nueve meses, por encima del máximo previsto, pero a los tipos más altos de todo el año en ambos casos y sensiblemente superiores a los ofrecidos en la anterior emisión de este tipo de papel, si bien la demanda se ha aproximado a los 8.000 millones de euros, más de 2,5 veces lo finalmente adjudicado.

0 comentarios

En nivel bono basura

S&P rebaja un escalón el rating de Banco Popular

La agencia de calificación Standard and Poors (S&P) ha rebajado un escalón el rating de Banco Popular, que ya se encontraba en el nivel conocido como bono basura, al situar su calificación en BB-, desde el rating BB anterior.

0 comentarios

la prima de riesgo escala hasta los 324,5 puntos

El Ibex se desploma un 1,91% y marca mínimos anuales

El Ibex 35 se ha desplomado un 1,91% al cierre de sesión, lo que ha llevado al selectivo a situarse en 7.553,2 enteros, registrando de este modo su mínimo anual. La prima de riesgo se ha colocado en 324,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 5,055%.

0 comentarios

entienden que salió a Bolsa y vendió participaciones preferentes sabiendo que no era viable.

Accionistas de Bankia pedirán la responsabilidad patrimonial del Banco de España, de Economía y de la CNMV

El despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo presentará a mediados de julio una reclamación en nombre de mil accionistas de Bankia por la que exigirá la responsabilidad patrimonial del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Ministerio de Economía en el caso abierto contra la entidad, ya que entiende que salió a Bolsa y vendió participaciones preferentes sabiendo que no era viable.

0 comentarios

En los primeros cinco meses de este año

Más de 5.000 asturianos abandonan Asturias por encontrar trabajo fuera del Principado

Más de 5.000 asturianos han tenido que dejar el Principado en lo que llevamos de año porque han encontrado trabajo fuera de la comunidad, según un informe de movilidad de Randstad. La movilidad laboral en Asturias ha registrado un total de 5.173 salidas profesionales durante el primer trimestre del año y más de 2.700 personas de fuera han obtenido un trabajo en el Principado, lo que representa un saldo negativo de 2.390 personas.

0 comentarios

Ante la próxima Cumbre Europea

Rajoy recibe a Toxo y Méndez en la Moncloa

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se entrevistará este lunes en el Palacio de la Moncloa con los secretarios generales de UGT, CC.OO. y USO, Cándido Méndez, Ignacio Fernández Toxo y Julio Salazar, respectivamente, así como con la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernadette Ségol, para conocer las propuestas del sindicalismo europeo de cara al Consejo Europeo de finales de este mes.

0 comentarios

Falta la convergencia interna de las ayudas

La negociación de la nueva PAC inicia su fase final

Los ministros de Agricultura de la UE, la Comisión y la Eurocámara tratarán de cerrar antes del miércoles un acuerdo político para reformar de forma drástica la Política Agraria Común (PAC) y permitir un reparto "más verde" y "más justo" de las ayudas, aunque para ello tendrán que ajustar posiciones aún muy alejadas en asuntos clave como la convergencia interna de los pagos a los agricultores.

0 comentarios

Según su presidente, Jens Weidmann

El Bundesbank advierte de que "no habrá tipos bajos para siempre"

  El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha advertido de que los países miembros de la eurozona y el sector privado no deben asumir que los actuales tipos de interés, los más bajos de la historia, se mantendrán para siempre.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   375   376   377   378   379   380   381   382   383   384   385   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo