Lunes, 15 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La prima de riesgo se sitúa en 319,8 puntos

El Ibex sufre segunda mayor caída del año (-3,41%) y abandona los 7.900 puntos

   El Ibex 35 ha registrado este jueves la segunda mayor caída del año, tras la registrada el 4 de febrero, y se ha desplomado un 3,41%, lo que ha llevado al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 7.900 enteros (7.822), con tan solo dos valores (Sacyr y FCC) en positivo.

0 comentarios

Tras romper la negociación sobre el convenio

UGT y CCOO anuncian una huelga de gasolineras para julio

Las federaciones de Industria de UGT y de CCOO iniciarán movilizaciones y realizarán una huelga en las estaciones de servicio después de que las negociaciones acerca del convenio de este sector hayan quedado rotas.

0 comentarios

Guindos da a entender que España no la pedirá

Schäuble dice que "no hay margen" para la recapitalización directa retroactiva

  El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha dicho que "no hay margen" para que la recapitalización directa de la banca a cargo del fondo de rescate (MEDE) tenga carácter retroactivo para países como Irlanda, Grecia o España ya que no existen bastantes recursos.  

0 comentarios

Según la AEB

La contribución de la banca a la crisis de las cajas alcanza los 20.189 millones

El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), Miguel Martín, ha estimado que la contribución del sector bancario (bancos, cajas y cooperativas de crédito) al coste de las ayudas públicas destinadas en su mayoría a reestructurar las cajas de ahorros alcanza los 20.189 millones de euros, mientras que las ayudas totales al sector han ascendido a 75.352 millones, que no se corresponderían en su totalidad con pérdidas.

0 comentarios

A un máximo de 70.000 millones

El Eurogrupo aprobará limitar el uso del fondo de rescate para la banca

Los ministros de Economía de la eurozona tratarán de cerrar este jueves un acuerdo para limitar a entre 50.000 y 70.000 millones de euros el uso del fondo de rescate (MEDE) -cuya dotación total asciende a 500.000 millones- para la recapitalización directa de la banca.

0 comentarios

Siguen la política de Zapatero

Soria confirma el cierre definitivo de Garoña el próximo 6 de julio

  El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, ha confirmado este miércoles en el Congreso el cierre definitivo de la central nuclear burgalesa de Santa María de Garoña para el próximo 6 de julio, tal y como estaba previsto en un principio.

0 comentarios

La quiebra de la radio televisión pública de Asturias, la quiebra de una región

RTPA quiere bajar el sueldo a sus trabajadores para cumplir sus obligaciones presupuestarias

El director general del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias, Antonio Virgili, ha dicho este miércoles que Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) está inmersa en un proceso para rebajar el sueldo a sus trabajadores, con el objetivo de reducir los gastos de personal y cumplir así con sus obligaciones presupuestarias. La última reunión entre la dirección y el comité de empresa se produjo este martes, según ha explicado Virgili.

0 comentarios

El cambio de 2011 no se hizo "por capricho"

Rajoy dice a IU que revocar la reforma constitucional llevaría fuera del euro

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este miércoles que no tiene intención ni deseo de reformar el artículo 135 de la Constitución, que según ha recordado no se cambió "por capricho", y ha advertido de que tomar una decisión de esas características supondría, de factor, salir del euro.

0 comentarios

Como muy tarde

La reforma energética estará lista en la primera quincena de julio

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado este miércoles que la reforma energética, que está "prácticamente acabada", estará lista para la última semana de junio o la primera quincena de julio.

0 comentarios

Ocupación del 82%

Alrededor de 5.200 viajeros utilizan el tren AVE entre Madrid y Alicante en su primer día

   Alrededor de 5.200 viajeros han utilizado los trenes del AVE entre Madrid-Alicante en su primer día de funcionamiento, que han ocupado una media del 82 por ciento de sus plazas, según han indicado a Europa Press fuentes de la compañía ferroviaria Renfe.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   377   378   379   380   381   382   383   384   385   386   387   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo