Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los inversores desconfían de la capacidad de los burocrátas europeos

El Ibex cede más de un 1% y se aleja de los 8.900 puntos, con lo que pierde un 0,7% en la semana

El Ibex 35 ha cedido un 1,18% al cierre de jornada y ha perdido la cota de los 8.900 puntos nuevamente lastrado por la ausencia de un pacto definitivo sobre la ayuda a Grecia. Así pues, el selectivo ha cerrado la semana con una caída del 0,72%, en los 8.797,1 enteros.

0 comentarios

LA PRIMA DE RIESGO EN LOS 320 PUNTOS

El Ibex 35 ha repuntado un 0,6% al cierre

El Ibex 35 ha repuntado un 0,6% al cierre de mercado y ha reconquistado la cota de los 8.900 puntos, impulsado por el acuerdo de los líderes griegos para aceptar las exigencias de ajustes de la UE con el fin de liberar una segunda ayuda que evite la quiebra del país heleno.   

0 comentarios

Registró pérdidas de 2.713 millones en 2011

El Banco de España abre expediente disciplinario a la cúpula de la CAM

 El Banco de España ha abierto expediente disciplinario a la cúpula de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), informaron a Europa Press en fuentes financieras conocedoras de la situación.  

0 comentarios

El lobby de las principales inmobiliarias españolas estima un stock de 800.000 viviendas

El G-14 apuesta por ampliar la oferta de alquiler porque los jóvenes no van a poder comprar viviendas en años

El presidente del lobby de las principales inmobiliarias españolas G-14, Fernando Rodríguez-Avial, ha anticipado que en los próximos años habrá que generar un mercado de alquileres de viviendas "sencillos y baratos" para jóvenes porque en su mayoría no podrán comprar una vivienda, e incluso habrá algunos que nunca lleguen a hacerlo en toda su vida.   

0 comentarios

Se destruirán cerca de medio millón de empleos entre enero y marzo y en torno a 800.000 en un año

El número de ocupados caerá hasta 17,3 millones en el primer trimestre, su nivel más bajo en 9 años

En el cuarto trimestre de 2011, se destruyeron 348.700 puestos de trabajo en relación al trimestre anterior. En todo el ejercicio pasado, los empleos destruidos fueron 600.600, de acuerdo con los últimos datos de la EPA.   

0 comentarios

El dramático fracaso de una clase política sin preparación

España acapara el 90% del empleo temporal destruido en la UE-27 durante la crisis y el 40% del fijo

España es responsable de casi el 90% del empleo temporal destruido en la UE-27 durante la crisis y del 40% del empleo indefinido desaparecido entre el tercer trimestre de 2007 y el mismo trimestre de 2011, según un informe sobre el mercado laboral realizado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett).   

0 comentarios

Afectaría a Portugal, Italia o incluso España

De Guindos: si Grecia va a la quiebra podría haber "efectos de contagio"

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha confiado este jueves en que pueda alcanzarse un acuerdo que libere el segundo rescate a Grecia, y ha advertido de que si éste no se produce y se va "a un impago desordenado" en el país heleno, podrían producirse "efectos de contagio" en otros Estados, entre ellos Portugal, Italia o incluso España.   

0 comentarios

Adjudicado a Banco Sabadell en diciembre

Banco CAM reconoce unas pérdidas de 2.713 millones en 2011

 Banco CAM ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que 2011 lo cerró con unas pérdidas de 2.731 millones de euros.   

0 comentarios

Decenas son deficitarias

La mitad de registros y notarías, con problemas para llegar a fin de mes

Los esfuerzos de la oligarquia financiera con el apoyo de los partidos mayoritarios a fin de eliminar controles de legalidad y tener las manos mas libres para abusar de la ciudadania estan obteniendo un exito considerable. Se buscan pretestos de ahorro para el consumidor (a veces incluso con el apoyo de sus propias asociaciones), pero el fin ultimo es la impunidad de la oligarquia.

0 comentarios

La prima de riesgo española en los 324 puntos

El Ibex cierra en tablas

Los mercados están pendientes de conocer si el organismo que preside Mario Draghi ha cedido a la presión y ha aceptado participar en el segundo rescate de Grecia, lo que permitiría reducir la carga de la deuda helena y allanaría el camino para finalizar el segundo plan de ayuda de la UE y el Fondo Monetario Internacional.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   634   635   636   637   638   639   640   641   642   643   644   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo