Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Fitch recorta el rating de la CECA por el mayor perfil de riesgo de las cajas asociadas
Asimismo, la agencia ha rebajado la calificación del Banco de Crédito Español de la misma forma que a la CECA, y precisa que ambas instituciones reflejan un bajo perfil de riesgo como proveedores de servicios al sistema de las cajas de ahorros y de bancos cooperativos.
El secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Gorriz, se ha preguntado por qué el Gobierno de Mariano Rajoy continúa con su intención de aprobar la reforma laboral "si sabe que va a generar más paro", y le ha acusado de dar "una patada a la negociación colectiva y al diálogo social" por querer sacar adelante esta reforma de manera unilateral, sin contar con los agentes sociales.
BBVA pronostica una caída del 1,3% del PIB para 2012
En cuanto al mercado de trabajo, la entidad financiera estima que la tasa de paro escalará hasta el 24,4% en 2012 y repuntará al 24,6% en 2013, a pesar del ligero crecimiento del PIB que prevé BBVA para el próximo año.
La producción industrial volvió a cifras negativas en 2011, al bajar en el año un 1,8%
l Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,8% en 2011 respecto a 2010 debido al descenso de casi todos los sectores, especialmente de los bienes de consumo duradero, que experimentaron un retroceso del 10,8%, y de la energía, que se contrajo un 3,6%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Montoro: la UE pronosticará "desgraciadamente" una recesión en España para 2012
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el Gobierno no presentará su nuevo cuadro macroeconómico ni los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 hasta que la Comisión Europea no presente sus previsiones para este año, en las que "desgraciadamente" pronosticará una recesión para España.
Air Nostrum, franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha presentado este martes un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectará a sus 1.800 trabajadores durante dos años a raíz de su decisión de dejar en tierra 15 aviones de 50 plazas y abandonar la mayoría de sus rutas en pérdidas en verano para afrontar la crisis económica actual y la difícil situación que atraviesa el sector.
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha confirmado que la explotación futura de la mina de estaño de la localidad cacereña de Pedroso de Acim, junto a la de Fuenteovejuna (Córdoba), convertirá "probablemente" a España en el primer productor mundial de este mineral, el cual disfruta de un "alto valor" en el mercado.
Santander, BBVA y Caixabank concentran casi un tercio del saneamiento por el "ladrillo"
Santander, BBVA y Caixabank aglutinan casi una tercera parte (29,1%) del saneamiento que debe aplicar el sector financiero español por su exposición a los activos vinculados al "ladrillo".
Juncker: la salida de Grecia del euro tendría "costes inimaginables"
El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha sostenido que Grecia seguirá en la eurozona pese a sus problemas financieros porque su salida tendría "costes inimaginables" para el resto de Estados miembros de la UE.
El Ibex 35 se dio la vuelta al final de la sesión, borrando las pérdidas registradas a lo largo de la mayor parte de la jornada, para cerrar con una subida del 0,13% y consolidarse por encima de los 8.800 puntos (8.846,9) arrastrado por el optimismo sobre un acuerdo con Grecia.