Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Achaca el deterioro de la economía a la contracción del crédito

De Guindos cifra en el 10% la caída del crédito en España

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha cifrado la caída del crédito registrada en España en la actualidad en torno al 10% y ha asegurado que esta contracción es una de las principales razones del deterioro de la economía.  

0 comentarios

Apuesta por el contrato estable a tiempo parcial con una remuneración

Báñez descarta importar los mini-jobs para jóvenes

  La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha avanzado que el Gobierno va a trabajar para dar un mayor uso al contrato estable a tiempo parcial con una remuneración "razonable" para fomentar la contratación de los jóvenes, y ha descartado trasladar a España los mini-jobs.

0 comentarios

Todos los datos indican el derrumbe de la economía española

Las empresas que se declaron en quiebra subieron un 16,7% en 2011

 Las empresas concursadas subieron un 16,7%, hasta sumar 5.821 procedimientos de quiebra, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este martes. En total, el número de familias y empresas en concurso fue de 6.755 en 2011, un 13,3% más que en 2010.   

0 comentarios

La reforma financiera cierra el grifo del crédito

La banca concederá menos hipotecas en 2012 para destinar más recursos a sanearse, según expertos

Curiosa la situación financiera española, tenemos unos bancos que no se dedican al negocio bancario, no se dedican a conceder crédito, sigue la España de las comisiones 

0 comentarios

Aumenta sus posiciones en Repsol

Juan Abelló sale de Bankia y Telefónica

Juan Abelló ha salido de Bankia y Telefónica, al deshacer durante el cuarto trimestre de 2011 las posiciones que tenía en el capital social de la entidad financiera y la compañía telefónica a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav).   

0 comentarios

Pretenden reducir como mínimo 600 empleos

Sindicatos y Novagalicia mantendrán este martes una nueva reunión para negociar otro recorte de plantilla

Novagalicia Banco ha convocado este martes a los sindicatos para una nueva reunión, en la que los representantes de los trabajadores darán sus respuestas a la propuesta lanzada el lunes 30 de enero de reducir, al menos, 600 empleos.   

0 comentarios

El grupo de construcción y servicios pagará un dividendo bruto de 0,90 euros por acción a cuenta de los resultados

Florentino Pérez, los Albertos y los March cobran 127 millones de dividendo de ACS

Florentino Pérez, los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer (los Albertos), y Corporación Financiera Alba cobrarán un total de 127 millones de euros en concepto del dividendo que el grupo de construcción y servicios ACS reparte este martes, 7 de febrero.  

0 comentarios

Pide cooperación para combatir el proteccionismo

Clinton manifiesta su confianza en la recuperación de la economía de la eurozona

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ha expresado este sábado su confianza en que los países de la eurozona serán capaces de solucionar la actual crisis económica en la que se encuentran inmersos y ha pedido cooperación para combatir el proteccionismo.  

0 comentarios

Tienen el apoyo de los bomberos

Policías autonómicos protestan ante Mas tras la "farsa" de la primera negociación sobre recortes

Andrés Ramos, delegado sindical del SME-CC.OO., ha calificado de "farsa" la negociación que tuvo lugar este viernes entre el departamento de Interior y los sindicatos.   

0 comentarios

Y la situación en la que la dejó el gobierno de Areces

El Principado dice que la rebaja de la deuda de Asturias refleja el deterioro de las finanzas de España

  El Gobierno del Principado ha dicho este viernes que la rebaja de la calificación crediticia de la comunidad por la Agencia Fitch refleja "el deterioro de las finanzas de España en el último trimestre de 2011".   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   636   637   638   639   640   641   642   643   644   645   646   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo