Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El tercer mayor aumento del desempleo de todas las comunidades,

El paro sube en 6.070 personas en enero en Asturias, 2,7 puntos por encima de la media

El Principado de Asturias ha alcanzado la cifra de 96.607 parados en el primer mes de 2012, al sumar 6.070 nuevos desempleados en enero respecto a diciembre, un 6,70 por ciento más.  

0 comentarios

Bruselas deberá autorizar su recepción

El apoyo del FROB o del Fondo de Garantía se considerará ayuda pública

  El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha avisado de que los recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y del fondo de garantía de depósitos que el Gobierno conceda para la reestructuración del sistema financiero español, que se aprobará este viernes, serán considerados por Bruselas ayudas públicas.   

0 comentarios

"Un problema de modelo de negocio"

Banco Popular: la reforma financiera no puede permitir sostener bancos "zombies"

 El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, ha advertido de que la reforma financiera que el Gobierno prevé aprobar este viernes no puede permitirse el "lujo" de sostener entidades "zombies" a costa del dinero del contribuyente.   

0 comentarios

La prima de riesgo española contenida en el entorno de los 300 puntos básicos.

El Ibex se impulsa en la banca para rebotar más de un 2% ante la inminencia de un pacto sobre Grecia

El Ibex 35 ha acelerado su rebote de inicio de sesión al 2,2%, al impulsarse en las ganancias que se han anotado los bancos cotizados, sobre todo Popular (+4,56%), Santander (+3,58%) y BBVA (+3,25%). El inminente pacto sobre la quita de la deuda de Grecia ha lanzado al selectivo a los 8.696 puntos.

0 comentarios

Debido al "significativo empeoramiento" de la perspectiva fiscal y económica

Fitch rebaja la nota al ICO y a la deuda garantizada por el Estado a A

Fitch ha rebajado la nota al Instituto de Crédito Oficial (ICO) y a la deuda garantizada por el Estado emitida por las entidades financieras de AA- a A, como consecuencia de la rebaja en el rating de España, situándolas en perspectiva negativa.  

0 comentarios

Pues bien que alabó la política económica de Zapatero

Botín: "Hay que echarles una culpa muy grande a los políticos" de la crisis

 El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha asegurado que "hay que echarles una culpa muy grande a los políticos" de la crisis económica, frente a la entidad cántabra, que tiene "muy poca culpa" de la difícil situación que atraviesa España. "Eso está muy claro", sostuvo.   

0 comentarios

Botín apoya a Rajoy, también apoyó la política del Sr. Zapatero

El beneficio del Santander un 35% menos que el año pasado.

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha abogado por que las entidades financieras culminen el saneamiento de sus balances por su exposición al ladrillo durante el presente ejercicio, y por que se limite el uso de fondos públicos.  

0 comentarios

Al congelar el gobierno la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero.

El IPC se reduce cuatro décimas en enero, hasta el 2%, debido a la intervención del gobierno en la fijación de los precios

El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en enero su tasa anual en el 2%, cuatro décimas menos que en el mes anterior, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).  

0 comentarios

La prima de riesgo de España se ha tensado ligeramente respecto a la del cierre del viernes

El Ibex pierde un 1,62% lastrado por la banca y la incertidumbre sobre la solución de la crisis de la deuda

  La Península Ibérica ha encabezado los retrocesos de todos los parqués del Viejo Continente, ya que los números rojos de Madrid, pero sobre todo de Lisboa (-2,45%) han sido más intensos que los de Londres (-1,09%), París (-1,6%), Francfort (-1,04%) y Milán (-1,2%).  

0 comentarios

Busca un acuerdo con los sindicatos

Novagalicia calcula un excedente de más de 600 trabajadores y anuncia cierre de 110 oficinas fuera de Galicia

Fija como objetivo ahorrar 50 millones anuales en personal, tras haber recortado 81 millones en gastos de explotación en 2011

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   638   639   640   641   642   643   644   645   646   647   648   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo