Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Iglesias cree que Aznar dice lo que Rajoy no se atreve
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha asegurado este sábado que el ex presidente José María Aznar ha dicho en León lo que el actual líder del PP, Mariano Rajoy, "no se atreve a decir" y ha acusado al presidente de honor de los populares de situarse al lado de quienes "especulan" contra la economía.
El Gobierno defiende que los ex presidentes tengan un estatus
El Gobierno "no se ha planteado ningún cambio" en el régimen de los ex presidentes del Ejecutivo, que incluyen una asignación vitalicia con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, según ha asegurado el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, al tiempo que ha defendido que los ex mandatarios deben tener "cierto estatus institucional" que nunca se ha "cuestionado".
Ryanair prohibirá volar a los pasajeros que no tengan tarjeta impresa
Ryanair recurrirá ante la Audiencia Provincial de Barcelona la sentencia que declara nula por abusiva la cláusula que obliga a los pasajeros a realizar la facturación on-line y advierte de que si la Justicia le prohíbe cobrar por imprimir las tarjetas en el aeropuerto no dejará subir a los pasajeros que no las lleven.
El Gobierno propone impedir los despidos de 20 días sólo por pérdidas temporales
El Gobierno ha propuesto endurecer el despido objetivo de 20 días de indemnización por año trabajado por causas económicas en el marco del desarrollo reglamentario de la reforma laboral, según el borrador del Real Decreto sobre las causas de despido en los expedientes de regulación de empleo (ERE) que el Gobierno ha enviado a las centrales sindicales y al que tuvo acceso Europa Press.
La comisión anticrisis del PE reconoce que quizás España o Portugal necesiten ayuda
La Comisión Especial sobre Crisis Financiera, Económica y Social del Parlamento Europeo ha reconocido que en la situación actual, países como España y Portugal quizás necesiten "ahora o en el futuro" la solidaridad de otros estados miembros de la Unión Europea, y ha apuntado que no se puede esperar que este apoyo venga de algunos gobiernos europeos, como el francés o el alemán.
El Banco Mundial prevé una desaceleración del PIB global en 2011
El Banco Mundial prevé una desaceleración del Producto Interior Bruto (PIB) mundial en 2011, desde el 3,9% en 2010 hasta el 3,3%, para volver a repuntar en 2012 hasta el 3,6%.
Los aeropuertos españoles cierran 2010 con un 2,7% más de pasajeros
Los aeropuertos españoles recibieron 192,78 millones de pasajeros durante el ejercicio 2010, lo que supone un aumento del 2,7% con respecto al año anterior, tras dos años consecutivos de descensos, y cuatro puntos por encima de la cifra estimada por el ente para el conjunto del año (2,3%), informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
El Banco Mundial prevé una desaceleración del PIB global en 2011
El Banco Mundial prevé una desaceleración del Producto Interior Bruto (PIB) mundial en 2011, desde el 3,9% en 2010 hasta el 3,3%, para volver a repuntar en 2012 hasta el 3,6%.
El Tesoro espera colocar hoy hasta 3.000 millones en bonos
El Tesoro Público prevé colocar este jueves entre 2.000 y 3.000 millones de euros en bonos a cinco años con cupón del 3,25% en una subasta, la primera del año, que tiene lugar tras el buen resultado obtenido por el Tesoro portugués, que logró colocar el miércoles 1.259 millones, el máximo previsto, en deuda a tres y diez años.
La actividad económica en EEUU continúa su expansión de forma moderada
El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), señala en su última edición que la actividad económica en Estados Unidos "continuó expandiéndose de forma moderada" a finales del año 2010, "desde noviembre hasta diciembre".