Viernes, 05 de marzo de 2021
Columnistas
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Repetidamente y me temo que con pesadez, me he preguntado desde este mismo medio, hasta dónde podría llegar nuestra capacidad de asombro (o poder zaumásico como leíamos en un manual de filosofía de D. Adolfo Muñoz Alonso), ante las ocurrencias y determinaciones con que cada día la ponen a prueba nuestros actuales políticos.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo
Por Juan J. RubioLeer columna
Se preguntarán los lectores qué relación puede haber entre los dos nombres y apellidos del título que antecede a lo que he de contestar que no mucha ni directa; simplemente se trata de poner un titular algo llamativo y coger por los pelos el tema que pretendo abordar.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha considerado este jueves que los beneficios que dejará en Galicia la visita del Papa Benedicto XVI a Compostela "no hay que verlos a 15 o 20 días, si no a 15 años", por lo que ha considerado "disparatadas" las críticas por el coste de la visita.
La Fed recomprará bonos del Tesoro por 600.000 millones de dólares
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa de recompra de bonos a largo plazo del Tesoro por un importe de 600.000 millones de dólares (424.000 millones de euros) hasta finales del segundo trimestre de 2011, con el que pretende fomentar la recuperación de la economía estadounidense.
Los hoteles de Barcelona alcanzan el 75% de ocupación, un 10% más de lo habitual
Los hoteles de Barcelona alcanzarán un 75 por ciento de ocupación esta semana por la visita del Papa el 7 de noviembre, lo que supone un 10 por ciento más de lo habitual en estas fechas.
Ana P. Botín deja Banesto para dirigir la filial británica del Santander
Ana Patricia Botín abandonará la presidencia de Banesto para sustituir a António Horta-Osório como consejera delegada de Santander en Reino Unido, y será relevada en el cargo por el consejero de Banco Santander Antonio Basagoiti, según han confirmado a Europa Press fuentes del sector.
El paro sube en 68.213 personas en octubre
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 68.213 personas en octubre, un 1,7% respecto al mes anterior, encadenando así tres meses al alza tras aumentar en agosto y septiembre en 61.000 y 48.000 personas, respectivamente.
Endesa ganó 2.722 millones de euros hasta septiembre, un 10% menos
Endesa registró un beneficio neto de 2.722 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un 10% menos que en igual periodo de 2009, informó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ferrovial vende Swissport International a PAI Partners
Ferrovial, a través de su filial de servicios, ha alcanzado un acuerdo con el fondo de inversión PAI Partners para desprenderse de Swissport International, sociedad cabecera del grupo Swissport, por un importe de 900 millones de francos suizos (654,3 millones de euros).
Iglesias espera que el decreto del carbón se pueda aplicar en breve
El secretario de Organización del PSOE federal y presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha confiado en que el Real Decreto aprobado el pasado mes de febrero por el Gobierno para mantener las ayudas públicas al carbón nacional se pueda aplicar en breve pese al recurso de las compañías eléctricas aceptado por la Audiencia Nacional (AN) y que lo ha paralizado. Se trata de "dar empleo a muchos mineros" en toda España.
Trabajo aboga por reconstruir el diálogo social antes de aplicar la reforma laboral
La futura secretaria de Estado de Empleo y todavía consejera de Empleo, Igualdad y Juventud del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luz Rodríguez, ha señalado que antes de poner en marcha la agenda que marca la reforma laboral, hay que "intentar reconstruir por todos los medios las redes del diálogo social".
Iberia ganó 53 millones de euros hasta septiembre
Iberia obtuvo un beneficio neto de 53 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 182 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2009, informó la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).