Miercoles, 20 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El FMI acusa a las agencias de calificación de contribuir a la inestabilidad financiera
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha asegurado que las calificaciones crediticias de las agencias han contribuido "involuntariamente" a la inestabilidad financiera de la economía, por lo que propone, entre otras medidas, reducir la dependencia de los rating en ciertas operaciones financieras, así como mejoras en los procedimientos de decisión.
La CE aprueba el plan español de ayuda al carbón... hasta 2014
La Comisión Europea ha aprobado el plan español de ayuda al sector del carbón tras concluir que respeta las normas comunitarias sobre subvenciones públicas. Pero ha exigido como condición al Gobierno que no conceda más subvenciones después de 2014.
El IPC armonizado sube dos décimas en septiembre
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España situó en septiembre su tasa anual en el 2%, dos décimas más que en el mes anterior, según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El primer semestre registra la tasa de criminalidad más baja de la década
La tasa de criminalidad durante los primeros seis meses del año se ha convertido en la "más baja de toda la década" con 45,1 infracciones penales cometidas por cada mil habitantes. Además, ha disminuido en un 1,9 por ciento en el territorio en el que actúa el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil respecto al año anterior.
El Tesoro coloca 3.000 millones a un tipo más elevado
El Tesoro Público ha colocado 2.979,58 millones de euros en letras a tres y seis meses, aunque a tipos más elevados que en la última subasta, según datos facilitados por el Banco de España.
Encalladas las negociaciones para endurecer sanciones a países con déficit
Los ministros de Economía de la Unión Europea no han logrado este lunes desatascar las negociaciones para endurecer las sanciones a los países con déficit excesivo y desequilibrios, para evitar nuevas crisis de deuda como la de Grecia y los riesgos de burbujas inmobiliarias como la vivida en España.
CC.OO y UGT tildan de burda la llamada del Gobierno al diálogo
Los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, no han escatimado en descalificativos en su último acto público antes de la huelga general al hablar de las llamadas al diálogo realizadas en las últimas horas por el Gobierno, una "táctica" que consideraron "oportunista" e incluso "burda", al tiempo que replicaron al Ejecutivo que no retomarán el diálogo social si no rectifica sus políticas económicas
Coronel Tapiocca entra en concurso de acreedores
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha aceptado a trámite el concurso de acreedores voluntario presentado por Coronel Tapiocca después de que hayan fracasado las negociaciones con las entidades financieras y los proveedores para la refinanciación de su deuda de 54,2 millones de euros, según el auto dictado el pasado 21 de septiembre, al que tuvo acceso Europa Press.
El Estado reduce su déficit un 42,2% hasta agosto
El Estado registró un déficit de 34.849 millones de euros entre enero y agosto, el 3,3% del PIB, frente al saldo negativo de 60.304 millones registrado en el mismo periodo de 2009, lo que supone una reducción del 42,2%, según ha avanzado el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña.
ETA prevé poner en marcha en diciembre su asociación de víctimas
La banda terrorista ETA tiene previsto tomar una decisión definitiva sobre la puesta en marcha de su asociación de víctimas del "terrorismo de Estado" durante este otoño y anunciar la creación de este organismo el próximo 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, según informa la revista Fundación --que edita la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT)-- en su próximo número.