Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Descontando la deuda serían 2.707 millones

Gobierno cifra en 8.906 millones el valor de mercado del 49% de AENA

   El Gobierno sitúa en el entorno de los 8.906 millones de euros el valor de mercado del 49% de AENA que se privatizará como consecuencia del nuevo decreto de medidas económicas aprobado por el Gobierno, si bien esta cifra se reduce hasta los 2.707 millones de euros si se descuenta la deuda del organismo, en una estimación que para el Ejecutivo "muestra una clara correlación con la valoración de los aeropuertos que cotizan en Bolsa".

0 comentarios

DE MANERA INFLEXIBLE Y RÁPIDA

El BCE cree que España debe aplicar decisiones rápido para despejar dudas

  El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, ha considerado que España tiene que "cumplir los compromisos" y aplicar "de manera inflexible y rápida" todas las decisiones que ha tomado en los últimos meses para despejar las dudas en los mercados.

0 comentarios

Zapatero lo sabe mejor que nadie

Jáuregui dice que aún se está subiendo la montaña de la crisis

El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ha asegurado que España aún está "subiendo la montaña" de la crisis y que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "sabe mejor que nadie" que todavía queda un "largo recorrido".

0 comentarios

NO TENEMOS NINGÚN PROBLEMA

Sócrates asegura que Portugal no necesita de la ayuda del FMI

El primer ministro de Portugal, José Sócrates, ha asegurado que el país no necesita la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) y que la situación financiera en Portugal se debe a "un problema presupuestario".

0 comentarios

Una plataforma de 5.000 personas

Cada afectado por la huelga solicitará 10.000 euros a Fomento y AENA

La plataforma de afectados por el cierre del espacio aéreo va a proceder por dos vías jurídicas para reclamar, por un lado, una responsabilidad penal de los controladores que abandonaron sus puestos de trabajo al inicio del puente de la Constitución y, por otro, solicitar una indemnización a AENA y el Ministerio de Fomento de 10.000 euros por afectado, en este caso por el lado administrativo.

0 comentarios

Nueva ley de telecomunicaciones

Las portabilidades se tendrán que hacer en 24 horas por ley

  La nueva ley general de telecomunicaciones establece que el cambio de operador manteniendo el número, proceso conocido como portabilidad, deberá realizarse en el plazo de un día laborable, según explicó el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, tras anunciar el anteproyecto de ley estudiado por el Consejo de Ministros.

0 comentarios

Especialmente en las del mercado laboral y las pensiones

Trichet cree extremadamente importante que España profundice en las reformas

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, aseguró que es "extremadamente importante" que España profundice en las reformas estructurales, especialmente del sistema de pensiones y del mercado laboral, para gozar de credibilidad en los mercados y que las turbulencias no afecten al país.

0 comentarios

Zapatero destaca su compromiso con la consolidación fiscal

Van Rompuy: Zapatero ha cogido el toro por los cuernos frente a la crisis

El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, ha afirmado que el jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha cogido el toro por los cuernos" con la adopción de medidas destinadas a reducir el déficit público, hacer frente a la crisis de deuda y permitir el crecimiento de la economía española.

1 comentarios

Por la subida de los seguros de impago

La prima de riesgo vuelve a superar los 240 puntos

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes ha vuelto este viernes a superar los 240 puntos básicos, al alcanzar en concreto los 243 enteros, frente a los 236 puntos básicos en los que cerró la sesión del jueves.

0 comentarios

Considera que no ha controlado el incumplimiento de las aerolíneas

Facua estudia medidas contra el Ejecutivo tras el caos aéreo

  Facua-Consumidores en Acción ha anunciado que estudia la posibilidad de emprender "medidas contra el Ejecutivo" por no realizar inspecciones a la compañías aéreas en materia de asistencia a los afectados tras el caos provocado por la baja masiva de los controladores aéreos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   771   772   773   774   775   776   777   778   779   780   781   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo