Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

con el fin de afianzar sus vínculos

El Gobierno de Suiza colaborará con nuevas contribuciones a la UE

EL Gobierno de Suiza se ha comprometido este jueves a colaborar con nuevas contribuciones a las arcas de la Unión Europea (UE), su principal socio comercial, al tiempo que han anunciado los progresos que han alcanzado con el fin de afianzar un nuevo tratado que consolide los vínculos entre ambos.

0 comentarios

Bruselas aprueba el presupuesto prorrogado de España pese a no cumplir con el déficit en 2018

La CNMV advierte de cuatro 'chiringuitos financieros' en Noruega, Reino Unido y Bélgica

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este miércoles de cuatro entidades no registradas para prestar servicios de inversión en Reino Unido, Noruega y Bélgica.

0 comentarios

es un tema para actuar con cautela al margen de demagogias

Presidente asturiano rechaza "explícitamente" la resolución aprobada en el Congreso sobre la reducción de emisiones

El presidente del Principado de Asturias, el socialista Javier Fernández, ha mostrado su rechazo "explícito" a la resolución aprobada en el Congreso de los Diputados --apoyada por el PSOE-- relativa a la reducción de emisiones de CO2 en el marco de las directivas europeas del denominado "paquete de invierno". "Si eso se llevase a cabo, todos los grupos térmicos de carbón estarían abocados al cierre", ha advertido. No obstante, ha rechazado que dicha resolución suponga "el fin del carbón nacional".

0 comentarios

un 3,5% menos que en 2016

La deuda externa de España como acreedor fue de 14.565 millones hasta septiembre

La deuda externa ostentada por el Estado español como acreedor alcanzó en los nueve primeros meses del año los 14.565,38 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,5% respecto a los 15.099 millones en que se situaba en diciembre de 2016.

0 comentarios

CEOE atribuye el descarte de Barcelona para acoger la EMA a la inseguridad jurídica y culpa a la Generalitat

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) "lamenta profundamente" que Barcelona no haya sido elegida sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y lo ha atribuido a la "inseguridad jurídica" que ha generado la ilegalidad del proceso independentista, según ha informado en un comunicado.

0 comentarios

Reitera su disposición a negociar con Colombia para recuperar su filial intervenida Electricaribe

Gas Natural vende su filial colombiana a Brookfield por 482 millones de euros

Gas Natural Fenosa ha llegado a un acuerdo con Brookfield para la venta de su participación del 59,1% en su filial de gas en Colombia por 482 millones de euros, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

Amazon, líder a nivel mundial

Apple, PayPal y Central Lechera Asturiana, las marcas más auténticas y fiables para los españoles

Apple, PayPal y Central Lechera Asturiana son las marcas más auténticas, fiables, respetuosas y reales para los españoles, según se desprende del estudio Authentic Brands, elaborado por Cohn & Wolfe.

0 comentarios

siguen beneficiandose de su insolidaridad

Cataluña ha recibido este año 7.757,18 millones del FLA, el 33% del total repartido entre nueve comunidades

El Gobierno aprueba un último reparto del Fondo para cubrir el déficit de 2016 por 600 millones, con C.Valenciana y Cataluña a la cabeza

0 comentarios

actualmente ubicado en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona)

Freixenet trasladará su sede fuera de Cataluña si el 21D no garantiza estabilidad

El presidente de Freixenet, Josep Lluís Bonet, ha afirmado este miércoles que volverá a proponer al consejo de administración de la compañía trasladar el domicilio social, actualmente ubicado en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), si el resultado que surja de las elecciones catalanas del 21 de diciembre no aporta seguridad jurídica y estabilidad.

0 comentarios

en la primera reunión para renegociar su deuda

Venezuela no logra un acuerdo con inversores

La primera reunión entre el Gobierno de Venezuela y sus acreedores para discutir una reestructuración de la deuda externa del país y de su petrolera estatal, PDVSA, ha terminado este lunes sin propuestas concretas, según han informado a la agencia británica de noticias Reuters varios participantes del encuentro.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo