Domingo, 20 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Javier Krahe: Si me condenan me exilio en Francia
Tranquilo y con ganas de irse de cañas. Así ha salido el cantautor del Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid, en el que se ha sentado en el banquillo acusado por el Centro Jurídico Tomás Moro de ofensas a los sentimientos religiosos por un cortometraje que realizó en 1978 bajo el título Cómo cocinar un crucifijo.
La Tierra tardó 10 millones de años en superar la gran extinción del Pérmico
La Tierra tardó unos 10 millones de años en recuperarse de la mayor extinción en masa de todos los tiempos, según una reciente investigación. La vida quedó casi borrada del mapa hace 250 millones de años, caundo sólo el 10 por ciento de las plantas y los animales sobrevivieron.
En el sur de Alemania Descubren el instrumento musical más antiguo,
Un grupo de investigadores ha descubierto el instrumento musical más viejo del mundo, una flauta hecha de hueso de aves y marfil de mamut, que tiene entre 42.000 y 43.000 años de antigüedad. El hallazgo se ha producido en una cueva al sur de Alemania, en donde también se hallaron evidencias de una temprana ocupación de Europa por parte de los Homo Sapiens.
Termina la restauración del acta del Compromiso de Caspe
El Museo de Zaragoza ultima estos días la restauración del acta del Compromiso de Caspe, el documento notarial de 1412 que designa al infante Fernando rey de la Corona de Aragón. Redactada sobre vitela con escritura gótica bastarda aragonesa cursiva, se trata del único ejemplar que se conoce.
Los Príncipes de Asturias y Wert, increpados durante la inauguración de la Feria del Libro
Los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, han inaugurado este viernes la 71º edición de La Feria del Libro, que se celebra en el madrileño parque de El Retiro hasta el próximo 10 de junio, y que este año contará con 356 casetas y 272 editores. Italia es el país invitado en esta ocasión.
Las Justas Medievales del Paso Honroso (León) se celebrarán con miles de turistas
La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha presentado este viernes junto al alcalde de Hospital de Órbigo, Enrique Busto, el programa de actos con motivo de las Justas Medievales del Paso Honroso de 2012, que se celebrarán los próximos días 2 y 3 de junio con la presencia de miles de turistas y en las que Isabel Carrasco será la mantenedora por invitación de la corporación municipal.
Armstrong: había un 50% de riesgo de no tocar la Luna con el Apolo XI
El primer hombre que pisó la Luna ha confesado que sólo había un 50 por ciento de posibilidades de que el alunizaje saliera bien. Según ha confesado a una televisión australiana (CPA Australia), un mes antes de que se llevara a cabo la misión se decidió que se podría probar a realizar un descenso a la superficie.
Antonio López expone por primera vez en Cataluña
El pintor y escultor Antonio López ha presentado este jueves medio centenar de obras de su colección privada en la fundación leridana Sorigué, en la que es su primera gran exposición en Catalunya. Algunas piezas han pasado por el Museu Thyssen-Bornemisza de Madrid y el de Bellas Artes de Bilbao y otras proceden directamente de su taller y están inacabadas, una circunstancia que encaja con el objetivo de Sorigué: mostrar su proceso creativo.
La Asamblea de Madrid declara el Café Gijón Bien de Interés Cultural
La comisión de Vicepresidencia, Cultura y Deportes de la Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad pedir a la Comunidad de Madrid que declare Bien de Interés Cultural (BIC) en categoría de hecho cultural el Café Gijón de la capital y que lo incluya en el Registro de bienes de interés cultural de la Comunidad.
En declaraciones a la Fundación Príncipe, el creador de Mario Bros y Zelda, ha comprometido que continuará esforzándose "para que los videojuegos sean capaces de ofrecer de manera continuada diversión y alegría a personas de todas las generaciones y en todo el mundo".