Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Un premio socialmente muy "correcto", como el de Nussbaum

Cruz Roja y Media Luna Roja, Premios Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2012, según ha hecho público este miércoles  en Oviedo el Jurado encargado de su concesión.   

0 comentarios

CONFERENCIA GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA

Wert se reúne con las CCAA para fijar las tasas universitarias

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha convocado este miércoles a los responsables autonómicos en materia de universidades para establecer como cada año los precios públicos de estudios universitarios para el curso que viene, según han informado a Europa Press fuentes del ministerio. 

0 comentarios

Andrómeda y Triángulo

Un encuentro entre dos galaxias deja un "puente" de hidrógeno

  Astrónomos el Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO) han hallado un "puente" de hidrógeno en la Vía Láctea que sería el resultado de un "encuentro cercano" entre dos galaxias vecinas hace miles de millones de años. Concretamente, esta huella de gas comunica a la galaxia gigante Andrómeda, también conocida como M31, y la Galaxia del Triángulo o M33.

0 comentarios

Una selección de 73 obras del artista norteamericano

El desolador realismo de Edward Hopper toma el Thyssen

El poder de alguos paises eleva a sus artistas a un rango que no corresponde  con la importancia de su obra

0 comentarios

La muestra reúne setenta y cuatro obras del artista

La Reina inaugura en el Museo del Prado "El último Rafael"

Significativa muestra de un genio de la pintura universal

0 comentarios

De 1,1 millones a 900.000 euros

Los recortes llegan a los Premios Nobel

   La Fundación Nobel ha anunciado este lunes que reducirá un 20 por ciento la dotación que otorga a los ganadores de estos prestigiosos premios para evitar futuros problemas económicos y garantizar así la supervivencia de este importante galardón en sus seis categorías (Paz, Economía, Literatura, Medicina, Física y Química).

0 comentarios

Cerca de la costa de Oregón

Detectan que un volcán submarino emitió señales antes de entrar de erupción en 2011

Un equipo de científicos afirma que el volcán submarino Axial Seamount, ubicado a unos 250 kilómetros de la costa de Oregón, produjo señales claras horas antes de su inminente erupción.

0 comentarios

Sin descartar aún un origen más cercano

Spitzer encuentra el fulgor de los primeros objetos del Universo

 El débil y abultado resplandor de los primeros objetos del Universo podría haber sido detectado con la mejor precisión mediante el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA. Estos objetos podrían ser estrellas tremendamente masivas o voraces agujeros negros. Están demasiado lejos para ser vistos de forma individual, pero Spitzer ha capturado nuevas evidencias convincentes de lo que parece ser el patrón colectivo de su luz infrarroja.

0 comentarios

Posible elemento defectuoso en experimentos

El CERN confirma que nada hay más rapido que la luz, como dijo Einstein

   El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha confirmado este viernes que no hay nada más rápido que la luz, que el "tiempo de vuelo" de los neutrinos es constante y, por tanto, no se contradice la Teoría de la Relatividad Especial de Einstein, que determina que la velocidad de la luz es constante y no relativa al movimiento, es decir, la velocidad máxima que puede darse es la de la luz y no puede haber nada más rápido.  

0 comentarios

Publicado en "Cell"

Identifican un receptor cerebral que controla el apetito

  Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia han identificado un receptor cerebral que parece desempeñar un papel central en la regulación del apetito.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo