Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
CaixaForum muestra al Blake más visionario
Un centenar de obras dan cuenta en Madrid del carácter visionario del artista británico William Blake, considerado en el Reino Unido "figura fundamental" e incluso "tesoro nacional" a la vez que "icono contracultural". Así lo ha destacado este lunes Alison Smith, comisaria de esta exposición que podrá verse en CaixaForum entre el 4 de julio y el 21 de octubre.
La Soyuz regresa sin incidentes a la Tierra
Los tres astronautas responsables del primer acoplamiento de una nave espacial privada a la Estación Espacial Internacional han regresado este domingo a la Tierra en una cápsula Soyuz sin ningún tipo de incidentes.
Encuentran el cráter más antiguo de la Tierra, de hace 3.000 millones de años
Geólogos europeos han hallado el cráter de impacto más antiguo de la Tierra en la ciudad de Maniitsog (Groenlandia). Se trata de un cráter de 100 kilómetros de diámetro provocado por la caída de un asteroide hace 3.000 millones de años.
Más cerca de lograr que el cabello vuelva a crecer
Varios grupos internacionales están estudiando la manera de acelerar o disminuir el crecimiento del pelo
La Xunta hará "todo lo posible" para que no se repitan irregularidades en la Fundación Cela
El secretario xeral del PPdeG y conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, ha garantizado este sábado que la Xunta hará "todo lo posible" para que las supuestas irregularidades en la Fundación Cela, ahora de carácter público, "no se vuelvan a repetir". "Si es que se dieron", ha apostillado.
Las Minas de Almadén, Patrimonio de la Humanidad
La localidad ciudadrealeña de Almadén (Ciudad Real) ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que celebra su trigésimo sexta sesión en San Petersburgo (Rusia).
El efecto de la privación del sueño sobre el sistema inmunológico refleja el estrés físico
La privación del sueño provoca que el sistema inmunológico entre en acción, reflejando el mismo tipo de respuesta inmediata que tiene lugar tras la exposición al estrés, según un estudio reciente publicado en la revista "Sleep".
La Iglesia construida en el lugar donde nació Jesús, la Basílica de la Natividad, y el camino de peregrinación, en Belén (Palestina), han sido incluidos en la Lista de los lugares considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Descubren en Banyoles el arco neolítico más antiguo de Europa
Los arqueólogos del yacimiento neolítico de la Draga, en Banyoles (Girona), han descubierto un arco entero datado alrededor del 5.499-5.200 a.C. Se trata de un arco de una longitud de 108 centímetros de sección planoconvexa, está hecho en madera de tejo, como la mayoría de los arcos neolíticos europeos, y por su datación es el más antiguo del continente, según informa la Conselleria de Cultura en un comunicado.
Los universitarios con beca que no aprueben el 50% devolverán el dinero
Corresponder con trabajo las exigencias que suponen financiar las becas. Este es el objetivo por el que el Gobierno ha aprobado este viernes que los universitarios con beca que no aprueben el 50% de los créditos tendrán que devolver el importe íntegro de la ayuda. Esta es una de las principales novedades del borrador de la reforma educativa presentado por el Ejecutivo y con la que se busca "luchar contra el fracaso y el abandono escolar prematuro".