Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Gibraltar entrega a España piezas del tesoro de Odyssey
Gibraltar ha entregado a España 53 objetos del cargamento expoliado del pecio de la fragata española Nuestra Señora de las Mercedes capturado por Odyssey. Se trata de piezas que quedaron inmovilizadas por la Justicia del Peñón y que finalmente han sido trasladadas esta madrugada al Museo Arqua en Cartagena.
Ministro y rectores constituirán una comisión mixta para "definir" los cambios en el régimen de dedicación docente e investigadora
Un análisis de sangre podría adelantar el diagnóstico del cáncer de mama
Un equipo de científicos ha descubierto que un simple análisis de sangre podría conducir a un mejor diagnóstico y tratamiento de las pacientes con cáncer de mama en etapa temprana, según un artículo publicado en "The Lancet Oncology".
Montserrat Caballé: "No me motiva el pasado, sino lo que me queda por delante"
La cantante ha asegurado que, después de su larga carrera, lo que le sigue animando a continuar en los escenarios es "el amor a la música y a la creación del compositor" y, por ello, le "enorgullece" poder dar a conocer todos los trabajos de los autores. En esta línea, se ha mostrado rotunda al decir: "no me motiva el pasado, sino lo que me queda por delante, la música que estoy sacando a la luz".
Wert garantiza "la integridad" del Archivo de Salamanca
Suena bien la declaración pero habría que saber si van a volver los documentos que Cataluña "arrampló" entre ellos varios asturianos
Diseñan una molécula con un elevado potencial tratar del Alzheimer
Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat de Barcelona (UB) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han diseñado una molécula multidiana con un elevado potencial para un futuro tratamiento del Alzheimer, según un comunicado.
La farmacéutica suiza Roche ha desarrollado una novedosa terapia contra el cáncer de mama, el TDM-1, que está llamada a "revolucionar" el tratamiento de esta enfermedad ya que, por primera vez, agrupa en una única molécula un agente biológico que hace de "caballo de troya" o "misil teledirigido" para a una potente quimioterapia que se libera al llegar a la célula tumoral.
la Vía Láctea chocará con Andrómeda en 4.000 millones de años
Astrónomos de la NASA ahora pueden predecir con certeza el próximo evento cósmico importante que afectará a la galaxia, el sol, y el sistema solar: la colisión titánica de nuestra Vía Láctea con la vecina galaxia de Andrómeda.
Sotheby s subastará este mes el Romero de Torres "La mujer del cántaro"
La casa Sotheby s subastará el 11 de junio en Londres "La mujer del cántaro", de Julio Romero de Torres, dentro de la subasta de pintura europea que sacará a la venta más de 140 obras, entre las que también se encuentran algunas de los pintores españoles más importantes de la época, como Anglada-Camarasa, Joaquín Mir, Solana o Zuloaga.
Venus pasará por delante del Sol visto desde la Tierra el 5 de junio
Venus pasará por delante del Sol visto desde la Tierra el próximo 5 de junio (6 de junio para el hemisferio occidental). Este acontecimiento, conocido como "tránsito de Venus" será el último de este siglo y sólo se podrá ver de manera completa (dura siete horas) desde Estados Unidos, Hawaii y Alaska.