Martes, 04 de noviembre de 2025
Columnistas
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Casa Natal de Jovellanos acoge las mejoras obras de Antonio Suárez, cedidas por la familia
 
                Los visitantes de la Casa Natal Jovellanos podrán disfrutar desde este miércoles hasta el mes de diciembre de "las mejores piezas de la trayectoria artística de Antonio Suárez", tras ceder la familia seis de las obras de gran formato del autor gijonés.
 
                Cantabria, a través del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), colabora con Navarra, País Vasco, Asturias y Galicia en un proyecto de investigación sobre nuevos cultivos forrajeros para la producción de leche de vacuno de calidad diferenciada en sistemas sostenibles, integrados en el territorio y orientados a los requerimientos de la nueva Política Agraria Común (PAC).
Registran la primera llamarada solar de máxima intensidad del verano
 
                Una llamarada solar de nivel X1.13 (X es el mayor en la escala de intensidad) se ha registrado este lunes alrededor de las 01:04 horas (hora española), según ha informado el Observatorio del Clima Espacial. El organismo ha apuntado que se trata del primer gran fenómeno de este tipo que se produce desde el inicio del verano y el quinto en lo que va de año.
Investigadores españoles descubren que las células se mueven a empujones
 
                Un equipo de Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han descubierto que las células de los organismos multicelulares se mueven empujándose, deformándose y formando una onda que se mueve a una velocidad de un milímetro por día, según los resultados de un trabajo que publica la revista "Nature Physics".
Rajoy ofrece "un chequeo" de Patrimonio Histórico del Códice Calixtino
 
                En el acto de entrega del libro medieval a la Catedral, pide "hacer un esfuerzo mayor" para evitar que se vuelvan a repetir casos como este
La Catedral de Santiago recibe hoy el Códice Calixtino un año después de su robo
 
                La Catedral de Santiago se prepara para recibir en la mañana de este domingo, día 8, el retorno del Códice Calixtino tras haber sido sustraído el 5 de julio de 2011 y recuperado el miércoles pasado, momento desde el que ha estado custodiado en dependencias policiales.
Cuatro detenidos al intentar vender un Picasso falso por un millón
 
                La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas por tratar de vender en Barcelona una falsificación de , de Pablo R. Picasso, por un millón de euros. El óleo se acompañaba de un certificado de autenticidad falso a nombre de la hija del pintor, Pablo Picasso, y de un reputado galerista francés, y en la venta estaba implicado un conocido anticuario madrileño, actual propietario de la obra, que ha sido detenido.
Rajoy devolverá el Códice Calixtino a la Catedral de Santiago
 
                El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, será quien devuelva el próximo domingo a la Catedral de Santiago de Compostela el Códice Calixtino recuperado el pasado miércoles por la Policía un año después de que desapareciera de la seo.
El hermano de García Márquez confirma que "Gabo" padece demencia senil
 
                El Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez padece demencia senil, según ha confirmado el hermano del autor de Cien años de Soledad, Jaime García Márquez, que ha añadido que esta enfermedad "desgraciadamente" le impedirá escribir nuevas obras.
Matemáticos españoles revelan la ruta de partículas del vórtice polar antártico
 
                El Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las universidades Autónoma (UAM), Carlos III (UC3M), y Complutense (UCM), ha desarrollado un método matemático que revela las rutas de transporte de partículas entre el aire del interior y del exterior del vórtice polar antártico -vientos que hacen posible la destrucción del ozono- y la forma en que ese intercambio ayuda a reducir o engrosar el agujero de ozono.