Viernes, 04 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

tras el viaje de los Reyes a Francia

Mariano Rajoy recibirá al primer ministro francés en La Moncloa

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá el próximo miércoles, día 23, al primer ministro francés, Manuel Valls, un día después del viaje oficial a Francia de los Reyes Felipe VI y Letizia.

0 comentarios

José Ramón López de Abetxuko

PNV, PSE y EH Bildu piden la excarcelación del preso de ETA "gravemente enfermo"

Solicitan su puesta en libertad "por razones humanitarias, y en estricto cumplimiento de la legalidad vigente"

0 comentarios

Desde el momento en que le sea notificado al acusado

La Audiencia da cinco días a Matas para que ingrese en la cárcel

Pide a la Audiencia Provincial de Madrid que requiera al expresidente su entrada en prisión en ese plazo de tiempo

0 comentarios

Caso de las facturas falsas de UGT-A

Castilla: "Si hay responsables y se demuestra, tendrán que responder ante la justicia"

La secretaria general de UGT en Andalucía, Carmen Castilla, ha destacado este viernes que el sindicato va a estudiar y analizar el sumario del caso sobre las presuntas facturas falsas del sindicato y anunciará "en breve" actuaciones.

0 comentarios

por una cuenta en Suiza con 3 millones de euros

La AN archiva la causa abierta contra el dueño del bar Faisán

La doble vara de medir que utiliza la justicia es verdaderamente insoportable para el ciudadano medio al que se le aplasta con obligaciones y se le niegan derechos

0 comentarios

Putin pide una investigación "imparcial" en una conversación con el primer ministro holandés

Rajoy pide una investigación independiente sobre la "salvajada" del avión caído en Ucrania

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este viernes una "investigación independiente" para conocer quiénes han sido los autores de la "salvajada" perpetrada contra un avión de Malaysian Airlines que cayó ayer cuando sobrevolaba el este de Ucrania.

0 comentarios

Para su remisión a la Audiencia Provincial

El Ministerio de Justicia remite al TS la denegación del indulto a Matas

El Ministerio de Justicia ha remitido al Tribunal Supremo (TS) la denegación del indulto que había solicitado el expresidente del Govern y exministro Jaume Matas

0 comentarios

Anima al Ejecutivo a trabajar con ahínco pensando en el bien común

El Rey subraya ante el Gobierno la capacidad de España para "superar con éxito" los "graves retos" que afronta

El Rey Felipe VI ha subrayado este viernes ante los miembros del Gobierno que "son muchos y graves los retos que España tiene por delante" pero que los españoles tienen "probada capacidad para afrontarlos y superarlos con éxito".

0 comentarios

Los magistrados tenían pendiente la causa en la que se investiga el asesinato de Ignacio Ellacuria

La Audiencia Nacional aplaza a octubre la deliberación sobre el archivo de las causas de Justicia Universal

El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha aplazado al próximo 3 de octubre la deliberación sobre si procede archivar o dar continuidad a las causas instruidas por los distintos jueces de instrucción de la sede judicial en aplicación de la Ley de Justicia Universal.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1317   1318   1319   1320   1321   1322   1323   1324   1325   1326   1327   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo