Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
España "lamenta" la decisión de Israel de iniciar una ofensiva terrestre
El Gobierno de España ha "lamentado" este jueves el anuncio de Israel de iniciar una ofensiva terrestre contra la Franja de Gaza y ha instado a la "máxima contención y al respeto escrupuloso de las vidas de civiles y las instalaciones de servicios sociales como escuelas o centros de salud".
El Gobierno tiene previsto enviar al Rey Don Juan Carlos como máximo representante del Estado a la toma de posesión del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el próximo 7 de agosto, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.
España también convoca al embajador británico en señal de protesta
Será recibido este viernes en el Ministerio de Exteriores
El Rey Felipe VI presidirá mañana por primera vez un Consejo de Ministros Deliberante
El Rey Felipe VI presidirá mañana, viernes, por primera vez, un Consejo de Ministros Deliberante, en el que los miembros del Gobierno le informarán en el Palacio de la Zarzuela de los asuntos de Estado que les competen.
El expresidente del Govern y exministro Jaume Matas estudiará, una vez le sea notificada la denegación del indulto acordada por el Gobierno central el pasado viernes, qué alternativas podría solicitar para evitar su ingreso en prisión
El exvicesecretario general de Administración y Recursos Humanos de UGT-A Federico Fresneda aseguró en su declaración como imputado que los exsecretarios generales de UGT-A Manuel Pastrana y Francisco Fernández Sevilla "estaban al tanto" del procedimiento conocido con el nombre de 'rapel'
Londres convoca por quinta vez al embajador español por Gibraltar
Por el "intento cínico" de España de intentar "alterar la economía" del Peñón desviando la ruta de dos barcos que entraban y salían del puerto
Podemos cree que "ahora" puede llegar al gobierno
Quiere aprovechar la erosión del bipartidismo antes de que PSOE se recomponga y PP presuma de la recuperación
Castro considera "hiriente" que la Infanta no esté imputada de más delitos
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, considera "hiriente" que la Infanta Cristina no se encuentre imputada por un mayor número de delitos que los que en estos momentos pesan sobre ella -dos fiscales y uno de blanqueo-, compartiendo de este modo el criterio del exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, de que su mujer ha recibido un "trato desigual" en relación con la hermana del Rey Felipe VI.
Iu apuesta por un nuevo frente popular
Cree que el "problema" del PSOE es su "proyecto político" y que eso "no se resuelve únicamente cambiando de cara"
Páginas
<< Primera < Anterior 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 Siguiente > Última >>