Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Más de 40 manifestaciones en todo el país pedirán este sábado la celebración de un referéndum
Más de 40 ciudades españolas acogerán este sábado manifestaciones, concentraciones y asambleas para reclamar la celebración de un referéndum y defender "el derecho democrático" de la ciudadanía a decidir la jefatura del Estado, tras la abdicación del Rey Juan Carlos I.
Más de un centenar de personas se congrega en Sol en defensa de la Monarquía
Más de un centenar de personas --unas 200 entre congregados y curiosos-- se ha manifestado este viernes en la madrileña Puerta del Sol para trasladar su apoyo a la Monarquía
Republicanos y monárquicos defienden sus posturas en Sevilla separados por un cordón policial
La céntrica Plaza Nueva, más concretamente los aledaños del Ayuntamiento hispalense, ha sido este viernes el escenario de dos concentraciones ciudadanas celebradas en paralelo, pero con fines opuestos.
Homs dice que el principal motivo de la abdicación es "mantener la empresa familiar"
El conseller de Presidencia y portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ha dicho este viernes en un acto en Suiza que "el principal motivo de la abdicación --del Rey Juan Carlos-- es mantener la empresa familiar".
Gernika (Vizcaya) aprueba una declaración contra la "imposición" de la bandera española
El Ayuntamiento de Gernika (Vizcaya), dirigido por EH Bildu, ha celebrado esta tarde un pleno extraordinario en el que ha aprobado, por unanimidad, una declaración contra la "imposición" de la bandera española por parte del Gobierno central, según han informado fuentes municipales a Europa Press.
Putin y Poroshenko piden el fin de las acciones bélicas en el este de Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente electo de Ucrania, Petro Poroshenko, han pedido que se ponga fin al derramamiento de sangre y a las acciones militares en el este de Ucrania, según ha informado un portavoz del Kremlin.
Rechaza maltrato a la coalición ni a Cataluña y pone como ejemplo los 11 millones aprobados hoy para sus peajes y tarifas de autopistas
Anticorrupción pide imputar a exaltos cargos de la Junta de Andalucia y dirigentes de CCOO y UGT
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la juez Mercedes Alaya que cite a declarar como imputados por delitos de prevaricación, falsedad y malversación a varios altos y exaltos cargos de la Junta y a dirigentes de CCOO y UGT
El Gobierno confirma que hará aforado al Rey vía una ley orgánica
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha confirmado este viernes que el Ejecutivo propondrá hacer aforado a Don Juan Carlos --que perderá la inviolabilidad al dejar el trono-- y que esta modificación se hará vía una ley orgánica, sin precisar cuál.
La Audiencia Nacional avala que el juez Pedraz continúe investigando la muerte de Couso
Nuestro aparato judicial ante la imposibilidad de hacer justicia en España intenta presuntamente hacerla en el resto del mundo
Páginas
<< Primera < Anterior 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 Siguiente > Última >>