Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La edil de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Raquel López, ha colgado en uno de los balcones de las dependencias de IU en el edificio donde están alojados los grupos municipales una bandera republicana tras conocerse la abdicación del Rey Don Juan Carlos.
Don Juan Carlos manifestó en el último discurso de Nochebuena su firme voluntad de permanecer en el trono, asumiendo las "exigencias" de "ejemplaridad y transparencia" reclamadas por la sociedad y sin dejar entrever el anuncio hecho público este lunes de abdicar en favor del Príncipe Felipe.
El Rey de España abdica súbitamente
Justo tras su viaje a la Arabia Saudí y de conseguir "según fuentes seudooficiales" grandes contratos para España súbitamente abdica, en el momento en que España está conmocionada por el avance de la extrema izquierda en las recientes elecciones
El líder de Podemos advierte de que no dar la palabra a la gente provocará "inestabilidad"
Don Juan Carlos deja el trono con la Monarquía suspendida por los ciudadanos desde 2011
La renuncia al trono de Don Juan Carlos se produce tras años de progresivo declive de su valoración en las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hasta el punto que desde octubre de 2011 su nota se mantiene por debajo del aprobado.
Las tres principales ciudades asturianas, Oviedo, Gijón y Aviles, acogerán en la tarde de este lunes, a las 20.00 horas, concentraciones frente a los respectivos ayuntamientos en las que se pedirá un referéndum sobre la continuidad de la monarquía.
ERC convoca a los catalanes a concentrarse ante los ayuntamientos con 'estelades' a las 20.00
Pide reivindicar "la República catalana" y cree que la decisión del Rey no afectará la consulta del 9N
Enrique López presenta hoy su dimisión tras conducir ebrio
El magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Enrique López presentará este lunes su dimisión al presidente de este órgano, Francisco Pérez de los Cobos
Alcalde de Barcelona asegura que no cierra "ninguna puerta" con Can Vies
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha asegurado este lunes que el derribo del centro social Can Vies se mantendrá paralizado si hay posibilidad de negociar
Blasco: "Al final se demostrará la inocencia"
El exconseller de Solidaridad y Ciudadanía y ex diputado No Adscrito en las Corts Valencianes, Rafael Blasco, ha afirmado a su salida del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) donde este lunes se ha celebrado una vista sobre medidas cautelares a petición de la Fiscalía, que al final se demostrará su inocencia.
Páginas
<< Primera < Anterior 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 Siguiente > Última >>