Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rajoy pide a la UE no enredarse en debates institucionales
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha pedido a la UE que no se enrede en debates institucionales ahora que está saliendo de la crisis y ha defendido que el candidato del Partido Popular Europeo (PPE) Jean Claude Juncker sea el primero en intentar recabar los apoyos necesarios para ser designado presidente de la Comisión Europea.
El Rey preside su última corrida de toros como monarca
El Rey Juan Carlos ha presidido esta tarde por última vez como monarca una corrida de toros en Madrid, la corrida extraordinaria de la Beneficencia que se ha celebrado en la plaza de toros de Las Ventas.
Rajoy advierte a CiU de que no es momento de "política pequeña"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido a CiU de que tras la abdicación del Rey Juan Carlos no es momento de hacer "política pequeña" en torno a la aprobación de la ley orgánica que regulará este paso y sobre la que CiU se abstendrá cuando se vote en las Cortes.
Barcelona contempla ceder Can Vies a los 'okupas'
El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto la puerta a ceder el edificio de Can Vies de forma provisional al colectivo 'okupa'si les presentan un proyecto viable para rehabilitarlo y se tramita la licencia correspondiente, ha informado este miércoles el primer teniente de alcalde de Barcelona, Joaquim Forn.
El juez Ruz deja en libertad a los cinco detenidos por enaltecer a ETA
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dejado en libertad a los cinco detenidos en Oiartzun (Guipúzcoa) por la presunta comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo, por organizar la plantación de un robledal conocido como el 'Bosque de los Gudaris'
La juez Mercedes Alaya imputa al exconsejero Martín Soler
La juez Mercedes Alaya, que comanda la investigación relativa a la presunta administración fraudulenta de la partida presupuestaria 31L de los fondos autonómicos, ha emitido un nuevo auto en el que resuelve imputar al exconsejero de Innovación, Ciencia y Empresa Martín Soler (PSOE).
González Pons, elegido vicepresidente del Grupo Popular Europeo
El portavoz adjunto de la delegación española del PP, Esteban González Pons, ha sido elegido este miércoles como uno de los 10 vicepresidentes del Grupo Popular Europeo en la Eurocámara.
Presenta su dimisión "irrevocable" la portavoz del PPdeG
La portavoz del PPdeG, Paula Prado, ha anunciado este miércoles su dimisión "irrevocable" de este cargo, aunque se mantendrá como diputada autonómica, lo que le permitirá conservar su condición de aforada.
Las Cortes prevén proclamar a Felipe VI como Rey de España el 18 de junio
Las Cortes Generales prevén que la proclamación de Felipe de Borbón y Grecia como nuevo Rey de España tenga lugar en el Congreso el próximo 18 de junio
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está convencido de que la monarquía tiene "un apoyo muy mayoritario" en España
Páginas
<< Primera < Anterior 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 Siguiente > Última >>