Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El nuevo CGPJ comienza su mandato tras jurar ante el Rey
El nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) comienza hoy su mandato tras prometer o jurar sus veinte vocales el cargo ante el Rey. Por la tarde está convocado el Pleno constitutivo, en el que serán propuestos los candidatos a la Presidencia de esta institución para la que suenan, entre otros, los magistrados del Tribunal Supremo Carlos Lesmes, Juan Saavedra o Manuel Marchena.
Cesan al tío del líder norcoreano, el "hombre fuerte" del régimen
Jang Song Thaek, tío del líder norcoreano, Kim Jong Un, y que ha sido considerado como el "hombre fuerte" del régimen de Pyongyang, ha sido cesado de su puesto, según las estimaciones del Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano
Imbroda: El inmigrante que llega a Melilla es "más joven y agresivo"
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado que el perfil de inmigrante que trata de saltar la valla fronteriza es "más joven y agresivo" y se ha mostrado convencido de que el problema de fondo "no está en la concertina" instalada en el perímetro.Leer más: Imbroda: El inmigrante que llega a Melilla es "más joven y agresivo"
Mayor Oreja: El riesgo de fragmentación no es para el PP sino para España
El eurodiputado del Partido Popular Jaime Mayor Oreja ha asegurado este martes que existe un riesgo "enorme" de fragmentación para España debido al "momento políticamente complicado" que atraviesa el país, al tiempo que ha eludido aclarar si coincide o no con lo dicho por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, respecto a una posible división dentro de las bases del Partido Popular.
Gallardón niega diferencias en el Gobierno sobre la reforma del aborto
El ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, ha asegurado este martes que el anteproyecto de reforma de la ley del aborto "está sustancialmente hecho" a falta de "los últimos matices" y que su intención sigue siendo que vea la luz antes de que acabe la primera mitad de la Legislatura, esto es, en los próximos días o semanas.
Prisiones destaca la peligrosidad el asesino de Olga Sangrador
El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, ha advertido este martes de la peligrosidad del condenado por la violación y asesinato de la niña Olga Sangrador, Valentín Tejero, y ha dicho que no se cree las palabras de arrepentimiento del asesino de Anabel Segura, Emilio Muñoz.
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha reiterado este martes que "no existen elementos suficientes desde nuestro punto de vista, y lo hemos razonado exclusivamente en derecho, para imputar o atribuir delitos fiscales y de blanqueo de capitales a la Infanta Doña Cristina".
Una nueva protesta de empleados de Radio Televisión Valenciana (RTVV) en otro acto público del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en el que se ha desplegado una fuerte presencia policial, ha provocado momentos de tensión entre periodistas y los agentes, que impedían acercarse al jefe del Consell.
España, segundo país tras Siria en el que más sube la percepción de la corrupción
España ha caído diez puestos en el ránking facilitado por la organización no gubernamental Transparencia Internacional sobre percepción de la corrupción oficial, hasta ocupar la posición número 40, en el marco de los escándalos que han afectado en los últimos meses a varios partidos políticos y sindicatos, así como a algunos miembros de la Familia Real.
Pascual Sala aboga por "reconsiderar" la Ley de Tasas al haber "encarecido" el acceso a la justicia
El expresidente del Tribunal Constitucional Pascual Sala ha considerado que la Ley de Tasas ha "encarecido indudablemente" el acceso a la justicia, que es un "derecho fundamental de los ciudadanos", por lo que "habrá que reconsiderarla" en este sentido.
Páginas
<< Primera < Anterior 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 Siguiente > Última >>