Jueves, 14 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Ante el desplome electoral del partido popular

Rajoy avisa: "No voy a aceptar que nadie juegue con la soberanía nacional"

 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este domingo al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y a ERC que el futuro de España lo escribirán "todos los españoles" y que no va a aceptar que "nadie juegue con la soberanía nacional". "Porque así lo pienso y porque soy el presidente del Gobierno", ha enfatizado.

2 comentarios

Caso Nóos: otro mal ejemplo de la casta política

La declaración de Camps se pospone tras no ser localizado por el juez

La declaración del expresidente de la Generalidad, Francisco Camps, no se realizará finalmente este domingo, tal y como estaba previsto, después de que el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma no le haya podido localizar.

1 comentarios

Y puedan poner en marcha los ERE

Sindicatos creen que patronal está alargando la negociación para que se acabe el plazo

Las centrales sindicales reconocen que no son "capaces de llegar a un acuerdo sobre los 1.134 despidos"

0 comentarios

accedió a reunirse con Urdangarin tras una recomendación del entonces presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Juan Antonio Samaranch

Barberá: Creí a Urdangarin cuando dijo que era una entidad sin ánimo de lucro

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha afirmado este sábado ante el juez instructor del caso Nóos, José Castro, que no mantuvo ninguna reunión en Zarzuela con el duque de Palma Iñaki Urdangarin con motivo de los Valencia Summit 2004 y 2005, y ha dicho que tampoco dio instrucciones ni presionó a nadie para contratar con el Instituto Nóos.

1 comentarios

Para explicar "toda la verdad" de los ERE

El PP-A pide la comparecencia "urgente" de Susana Díaz en el Parlamento

El secretario general del PP-A, José Luis Sanz, ha pedido este sábado la comparecencia "urgente" de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en el Parlamento autonómico para que explique "toda la verdad" sobre el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, tras el último auto de la juez que investiga el caso, Mercedes Alaya, en el que amplía su investigación a todas las consejerías y requiere al Gobierno andaluz que informen sobre ayudas, avales y préstamos a empresas.

0 comentarios

Quiere

Barberá declara este sábado como testigo en el caso Nóos

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, reiteró este viernes que este sábado acudirá a la Ciudad de la Justicia de Valencia a declarar como testigo en el "caso Nóos" con el "único ánimo" de "colaborar con la justicia".

0 comentarios

"Dejar de matar tampoco debe tener premio"

María San Gil: "los políticos actuales quieren hacer como si ETA no hubiera existido"

La expresidenta del PP del País Vasco María San Gil ha asegurado este viernes que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "podía haber hecho mucho menos" sobre lo ocurrido con la denominada "doctrina Parot" mientras que el dirigido por Mariano Rajoy "podía haber hecho mucho más".

0 comentarios

Pide que informen sobre ayudas, avales y préstamos a empresas

La juez Mercedes Alaya amplía su investigación a todas las consejerías de la Junta

La juez Mercedes Alaya, que investiga el caso ERE, ha requerido a la Junta de Andalucía para que "a la mayor brevedad" recabe y entregue a la Guardia Civil toda la documentación relacionada con "ayudas, incentivos, avales y préstamos" concedidos "por cualquiera" de las consejerías a una serie de sociedades.

0 comentarios

Al oponerse a la imputación

Castro dice que el escrito de Fiscalía sobre la Infanta es "muy cualificado"

El juez instructor del "caso Nóos", José Castro, ha afirmado que el escrito que ha presentado el ministerio fiscal en el que se opone a la imputación de la Infanta Cristina es "muy cualificado" y ha apuntado que el mismo se valorará "cuando llegue el momento".

0 comentarios

"No es la ley del Talión"

Juez Bermúdez: "Derogar la Parot es una injusticia mayor a la que se quería corregir

Asegura que la sentencia de Estrasburgo "destroza" esta doctrina y es "indiscutible" su aplicación inmediata

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1470   1471   1472   1473   1474   1475   1476   1477   1478   1479   1480   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo