Martes, 15 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
José Antonio Griñán: Renuncio porque no quiero que ningún escándalo salpique a Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha afirmado que uno de sus motivos para renunciar es porque no quiere que "ningún escándalo salpique" a Andalucía ni a la Administración regional, tras advertir de que se ha "escudriñado hasta el último dato" su vida y que en los últimos meses se han podido leer "cosas terribles" que asegura que no coinciden con quien es.
Griñán conocía la trama de los ERE y en el PP nadie sabía lo que amasaba Bárcenas
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, da por hecho que el actual presidente de Andalucía, José Antonio Griñán, conocía la trama de los ERE porque él firmaba las ampliaciones de crédito y tenía a su disposición los informes de intervención de la Junta. "Eso de estar diciendo que no sabía nada, pues no. Él era el responsable y firmaba", remacha.
El gobierno de España, a Reino Unido: "Hablaremos de pesca cuando retire los bloques"
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha condicionado cualquier posible negociación con el Reino Unido sobre pesca en el peñón de Gibraltar a que se retiren los bloques de hormigón, según ha explicado en una entrevista al diario La Razón recogida por Europa Press.
El PP admite que la financiación autonómica ha maltratado a Madrid
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha admitido que el actual sistema de financiación autonómica ha sido especialmente injusto con la Comunidad de Madrid, como con la Comunidad Valenciana o Murcia, y ha asegurado que la reforma en la que se trabaja tiene como objetivo un nuevo sistema sin privilegios.
Teófila Martínez procede a denunciar a las cuentas "falsas" de Twitter que "suplantan" su identidad
Advierte de que la polémica suscitada se ha debido a una "confusión" de términos y "a servir la información sacada de contexto"
Carmen Crespo: "Picardo no es quien para decirle a los pescadores españoles cuando pueden pescar"
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha indicado que el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, "no es quien" para decirle a los pescadores españoles "cuando pueden o no pueden" faenar bajo jurisdicción española y ha remarcado que podrán pescar en esas aguas que rodean al Peñón "cuando consideren oportuno". "Están en su posibilidad legítima", ha apuntillado.
Rafael Hernando, dispuesto a enviar a Elena Valenciano sus declaraciones de IRPF
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha retado a la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, a intercambiar sus respectivas declaraciones de la renta puesto que esta semana la dirigente socialista ha insistido en la necesidad de cerrar un acuerdo para publicarlas en el Congreso.
Los socialistas en la hora crítica de la ruptura de su partido
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha reclamado que su partido actúe con unidad tras el nuevo episodio de fricciones internas que ha vivido este sábado por el debate en torno a la consulta de autodeterminación.
Soldados sirios encuentran armas químicas en túneles rebeldes
La televisión estatal siria ha informado de que soldados han entrado en túneles rebeldes en el suburbio damasceno de Jobar y han encontrado agentes químicos. Asimismo, ha precisado que algunos militares se están asfixiando.
El Gobierno prohíbe el paso de camiones con piedras a Gibraltar
El departamento de Aduanas, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ha decretado este sábado la prohibición del paso de camiones con piedra a Gibraltar, según han informado fuentes del ministerio a Europa Press.
Páginas
<< Primera < Anterior 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 Siguiente > Última >>